23 de octubre de 2013
Si una figura insípida como la de Parisi ha podido afectar con particular fuerza la candidatura de derecha, es precisamente por falta de cálculo; porque, como le oí decir a Pepe Auth hace poco, el proceso político...
Ver más
16 de octubre de 2013
Lo dramático del caso, lo que le da ribetes de tragedia a lo que en principio parece meramente absurdo, es que los bufones no estén sólo en la calle, sino también en los Tribunales.
Ver más
09 de octubre de 2013
La derecha no tiene para cuándo, y no porque las ideas en las que creía sean ya anacrónicas, sino porque no supo repensarlas y descubrir su plena vigencia. Porque, digámoslo claro para que esta columna no llame a...
Ver más
02 de octubre de 2013
Para los efectos prácticos el decreto firmado por Piñera constituye un acto de profunda irresponsabilidad, por medio del cual alimentó a un monstruo que amenaza con destruir la convivencia nacional y que ofrece una...
Ver más
26 de septiembre de 2013
El colapso del Estado de bienestar (que es un concepto socialista), demuestra que las políticas públicas fracasan cuando pierden de vista la experiencia doméstica. Y la experiencia doméstica indica que la cultura...
Ver más
17 de septiembre de 2013
Una vez que la conmemoración del 11 dejó de ser tema, el país entero se unió en función de lo que realmente importa: la parrilla. Chunchules, mollejas, criadillas, ubres, choripanes, empanadas y vino tinto es la...
Ver más
11 de septiembre de 2013
El derecho de propiedad fue, qué duda cabe, vulnerado de manera brutal por la Unidad Popular, pero lo mismo ocurrió con la democracia y con los principios básicos que le dan sustentabilidad. La inclusión de miembros...
Ver más
04 de septiembre de 2013
La razón de la izquierda para declinar la invitación no tiene nada que ver, por tanto, con una cuestión de conciencia, por más que las palabras perdón y moral hayan sido manoseadas en las últimas semanas a...
Ver más
28 de agosto de 2013
Aumentar el Estado es, necesariamente, aumentar la cantidad de recursos que administra y, en esa misma medida, aumentar las posibilidades de que el poder político no tenga, como en Argentina, ni el más mínimo...
Ver más
21 de agosto de 2013
Ideas como las de redistribuir o de aumentar el sueldo mínimo no resuelven, por tanto, nada; justamente porque no apuntan a lo que es la raíz de las diferencias que hay en Chile, que tiene que ver con la educación....
Ver más