El diputado Ricardo Rincón (DC) dio a conocer su malestar por lo que sindicó como rechazo del Gobierno a acceder a garantizar que el Servicio Médico Legal pueda realizar de manera oportuna, las pericias contra los menores abusados, contando con los recursos necesarios.
El legislador se refirió al tema durante un debate que generó en la comisión mixta de presupuesto la discusión relativa al Ministerio de Justicia en lo que respecta a los recursos para los peritajes de los niños que han sido abusados sexualmente.
"Este es un tema de alta sensibilidad, y de enorme importancia para el país, no puede ser que las víctimas tengan que seguir esperando, más aún si consideramos que se trata de niños y que deben tener prioridad. El Presidente Piñera acaba de anunciar que enviará un proyecto de ley para endurecer las penas y restringir las libertades condicionales contra los que atentan contra los niños; sin embrago, por otro lado, sus autoridades económicas se niegan a acceder a una petición de justicia en el ámbito de los peritajes para los menores asociados", afirmó Rincón.
Un estudio de la Unicef, presentado esta semana, indicó que el 71 por ciento de los niños chilenos recibe algún tipo de violencia por parte de sus padres, un 25 por ciento denuncia violencia y maltratos graves y un 8,7 por ciento reconoce ser víctima de abuso sexual.
A ello suma el informe ordenado por Contraloría que reveló más de 7 mil 500 niños, hasta agosto de este año, se encuentran en listas de espera para ser atendidos por el Servicio Nacional de Menores (Sename) en atención especializada por maltrato grave y abuso sexual
upi/so//