viernes, 24 de marzo de 2023 Actualizado a las 15:48

BRAGA

Otra vez la PUC: estudiantes del Instituto de Estética critican sanción insuficiente contra docente acusado de violencia sexual

por 22 abril, 2019

Otra vez la PUC: estudiantes del Instituto de Estética critican sanción insuficiente contra docente acusado de violencia sexual

Crédito: Agencia Uno.

A pesar de ser declarado culpable de violencia sexual contra una estudiante, el profesor y exdirector de la carrera podrá seguir asistiendo a la universidad y retomar sus cátedras en marzo del año 2020. Frente a esta situación, estudiantes del Instituto exigieron "sanciones proporcionales a las faltas cometidas" y "reformular la orgánica de los procesos de investigación y sumarios". Paralelamente, desde la universidad negaron entregar declaraciones sobre el caso "para resguardar información que podría contener datos sensibles respecto de los distintos intervinientes".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Un clima de inseguridad y descontento se vive al interior del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica, luego de que el profesor titular y exdirector de la carrera, Gabriel Castillo, declarado culpable por cargos de violencia sexual contra una exalumna, podrá reincorporarse al plantel docente el año 2020.

No es primera vez que la PUC se ve involucrada en esta encrucijada, recordando la reciente toma del Campus Oriente cuando se supo que renovarían el contrato de un funcionario con cerca de 30 denuncias en su contra. En este sentido, la problemática está dejando en evidencia que el nuevo protocolo de abuso implementado en la casa de estudios, no ha sido suficiente en la práctica.

Antecedentes del caso y posterior resolución  

Fue en mayo del 2018 cuando una estudiante del Instituto de Estética, denunció ante la Secretaría General haber sido víctima de violencia sexual por parte de Gabriel Castillo, quien en ese entonces era su profesor.

Tras realizar las investigaciones correspondientes, en enero del 2019 se encontró al docente culpable de dicho cargo y también del "uso indebido de los espacios". En este contexto, la sanción inicial respondía a la petición de renuncia del académico, según detalla el artículo 47 del Reglamento sobre la Responsabilidad Académica y Disciplinaria de los Miembros de la Comunidad Universitaria.

Sin embargo, a pesar de que el fallo fue firmado por el rector de la universidad, se anuló en marzo luego de que el caso se trasladara al Comité de Apelación conformado por cinco decanos, quienes mantuvieron la culpabilidad del docente frente al cargo de violencia sexual, pero absolvieron el cargo de "uso indebido del espacio", ya que las pruebas "no eran contundentes".

De esta manera, el 5 de abril revocaron la petición de renuncia y determinaron únicamente reducir las labores académicas de Gabriel Castillo, "quedando inhabilitado para ejercer docencia de cátedras y direcciones de tesis" durante un año.

Exigencias y reparos de estudiantes afectados

Luego de hacer un llamado a paralizar las actividades académicas, estudiantes de la carrera elaboraron un comunicado con el objetivo de denunciar los hechos y "reformular la orgánica de los procesos de investigación y sumarios" para que sean "más democráticos y transparentes".

"De acuerdo a lo dicho por la Secretaría General, esta sanción tiene por finalidad que Gabriel Castillo recapacite respecto a los hechos cometidos de manera que no vuelva a reincidir en ellos", señaló la Asamblea de Estudiantes de Estética UC.

Sin embargo, los estudiantes creen que la sanción no es "proporcional a las faltas cometidas", entendiendo que "legalmente no se le puede negar el ingreso a la universidad, por lo que el profesor podría seguir asistiendo a la universidad sin problema y retomar sus cátedras en marzo del 2020".

"Esta es una carrera que dura sólo dos años y nada asegura que los alumnos nuevos sepan lo que pasó", advierte una de las alumnas movilizadas a El Mostrador. "Él no tiene ninguna noción de culpa y nadie nos asegura que él va a dejar de hacer esto", afirma.

Cabe destacar que en documentos oficiales de la investigación, también había declaraciones de cuatro alumnas más que habrían mantenido relaciones de pareja con el profesor, de las cuales "tres afirmaron que quedaron con daños".

Reacción de la PUC

Dentro del Instituto de Estética y en la universidad, las versiones sobre el caso del profesor se contradecían constantemente, denuncian las estudiantes. "Hasta que Secretaría General encargada de la investigación nos entregó la versión objetiva, porque incluso la directora suplente nos había dicho algo que no era", afirma una de las alumnas del Instituto de Estética.

"Nadie hizo un juicio de valor, sólo decían que no había información al respecto y que debíamos trabajar en conjunto para mejorar las cosas", detalla sobre lo ocurrido cuando pidieron esclarecer los hechos.

Finalmente, ante las consultas de El Mostrador, desde la universidad indicaron que no harán "declaraciones sobre este caso", con el motivo de "resguardar información que podría contener datos sensibles respecto de los distintos intervinientes".

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Braga Multimedia

 Ver más

Noticias

Noticias del día