Publicidad
Obra “Ella, nosotras y yo” en Teatro Camilo Henríquez CULTURA Crédito: Felipe Cona

Obra “Ella, nosotras y yo” en Teatro Camilo Henríquez

Publicidad


Obra “Ella, nosotras y yo” en Teatro Camilo Henríquez

  • Teatro Camilo Henríquez, Amunátegui 31, Santiago
  • 6 al 16 de octubre, miércoles a sábado – 19:00 horas
  • Entradas: $6.000 vía Ticketplus.

Un viaje emotivo, reflexivo y sensorial, desde una óptica femenina, es la propuesta de Natalia Cuéllar -directora de la compañía Ruta de la Memoria-, con su obra “Ella, nosotras y yo”. Desde su propia biografía y recurriendo también a otros testimonios, la actriz e intérprete de butoh revisa la incertidumbre del exilio y la migración forzada. El estreno será el 6 de octubre en el Teatro Camilo Henríquez, espacio que ha abierto sus puertas a la compañía y al butoh.

En escena y en solitario, Natalia Cuéllar se pone en la piel de una mujer que deja su país forzadamente. Por razones políticas o económicas, ella emprende un viaje a otros espacios y culturas, siempre con la maleta hecha. La obra revisa su sentir como persona impedida de desarrollarse por la falta de integración, y también como una mujer que debe hacerse cargo de integrar hijos y armar un hogar.

La obra tiene el punto de partida en la experiencia como exiliada de la madre de la intérprete, y se enriquece con otros testimonios de exiliadas y también de lo que viven hoy las migrantes. “La muerte de mi padre el año pasado, que se suma a la de mi madre hace algunos años, me hizo revisar nuestra historia. A nosotros nos marcó mucho el exilio. Siempre entendí que también tenía una perspectiva de género, porque básicamente se consideraba exiliado al hombre, y la familia era solo la familia del exiliado. Por ejemplo, mi mamá nunca tuvo permiso para trabajar y vio truncado su desarrollo profesional”, confidencia.

Esa realidad, que truncó la realización de tantas mujeres y que actualmente puede extenderse a las numerosas migrantes en el mundo, es el material que Natalia vuelca en escena.

Publicidad