Publicidad
Carnet vencido en Elecciones 2025: revisa si puedes votar este 16 de noviembre sin renovarlo DATOS ÚTILES AGENCIA UNO

Carnet vencido en Elecciones 2025: revisa si puedes votar este 16 de noviembre sin renovarlo

Publicidad

El carnet de identidad vencido hasta por un año sigue siendo válido para votar en las elecciones del 16 de noviembre. No hacerlo puede implicar multas superiores a $100 mil.


El carnet de identidad es uno de los documentos esenciales para participar en los procesos electorales, ya que acredita la identidad de cada votante y permite ejercer el derecho al sufragio. Además, es requerido en múltiples trámites y contiene información clave como el nombre, la fecha de nacimiento y otros datos personales.

Con las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias programadas para este domingo 16 de noviembre, miles de ciudadanos han comenzado a preguntarse qué sucede si su documento se encuentra vencido.

Revisa si está permitido votar con el carnet vencido

El Gobierno, a través del portal Chile Vota Informado, aclaró oficialmente esta duda. Según la información publicada, sí se puede votar con el carnet vencido, pero existe una restricción importante respecto a su antigüedad.

“Los votantes pueden votar con su carnet vencido siempre que el documento no haya excedido un año de vencimiento.”

Esta disposición también aplica a los pasaportes presentados como documento de identificación, los cuales deben cumplir la misma condición: no haber superado el límite de un año desde su fecha de caducidad.

Qué recomendaciones se deben seguir el día de la elección

Además de portar una cédula de identidad o pasaporte, vigente o vencido dentro del plazo permitido, se sugiere llevar un lápiz pasta azul, el cual se utiliza para marcar el voto en la papeleta. En caso de no contar con uno, el elector puede solicitar un lápiz en su mesa de votación.

Qué sanciones existen si no se cumple con el deber de votar

La votación del 16 de noviembre será de carácter obligatorio, por lo que quienes no concurran a sufragar arriesgan sanciones económicas. No ejercer el voto puede derivar en multas que van entre 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que equivale aproximadamente a montos entre $34.000 y $104.000.

Publicidad