

Crédito: Reuters
El jefe de la diplomacia rusa respondió así a un pregunta de si habrá guerra debido las tensiones con Occidente y en torno a Ucrania.
"Si depende de Rusia, no habrá guerra. No queremos guerras. Pero tampoco permitiremos que se ignoren y se pisoteen groseramente nuestros intereses", dijo Lavrov este viernes (28.01.2022).
Artículos Relacionados
27 enero, 2022
Ucrania: China pide a EE.UU. tomar "con seriedad" preocupaciones rusas
por DW
27 enero, 2022
Rusia-Ucrania: por qué Alemania rechaza enviar armas a Kiev (y qué dice esto de su "complicada" relación con Moscú)
por BBC News Mundo
26 enero, 2022
Estados Unidos estima que Rusia ataque Ucrania a mediados de febrero
por DW
Según el ministro, las respuestas de Estados Unidos a las exigencias de garantías de seguridad presentadas por Rusia son "bastante confusas" pero contienen elementos racionales en "asuntos secundarios", como en el relativo al emplazamiento de misiles de corto y medio alcance.
Agregó que el debate sobre estos misiles fue rechazado por EE. UU. en los últimos años y "ahora proponen abordarlo".
Las garantías de seguridad exigidas por Rusia incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviéticas y la retirada de las tropas y armamentos de la OTAN a las posiciones que ocupaban antes de 1997.
En cuanto a la amenazas de nuevas sanciones estadounidenses contra Rusia, que incluyan a sus dirigentes y la desconexión del país de los sistemas financieros internacionales, Lavrov indicó que ello "equivaldría a la ruptura de relaciones".
