
Esta semana se dio el puntapié inicial a las “19 Jornadas Chilenas del Hormigón Sustentable”, evento organizado este año por el Centro de Investigacion, Desarrollo e Innovacion de Estructuras y Materiales (IDIEM) de la Universidad de Chile.
La actividad, que se llevó a cabo el miércoles último en el Centro de Convenciones Hotel Intercontinental, congregó a representantes de diversas empresas, tanto de la industria del cemento como del hormigón, aditivos, prefabricados, constructoras e inmobiliarias, además de autoridades de Gobierno.
Ragnar Branth, Jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional (DITEC) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, dijo que el Plan de Construcción Sustentable del gobierno (que involucra a los ministerios de Vivienda, Obras Públicas, Energía y Medio Ambiente) considera la utilización del hormigón en la cadena de construcción argumentando que “las decisiones que toman los organismos gubernamentales impactan directamente en las personas y es determinante para el bienestar futuro”.
“En este minuto tenemos criterios de sustentabilidad en la construcción, ligado a la vivienda y eficiencia energética: Normativa técnica, Promoción ERNC y Sistema de calificación energética de viviendas”, agregó.
Finalmente, enfatizó que este plan nacional tiene como metas a mediano y largo plazo “lograr avances de sustentabilidad en materia de construcción a partir de hoy al año 2020 y de esta forma lograr objetivos como calidad de vida y productividad, sustentabilidad en durabilidad, seguridad, inercia térmica, renovación del aire, conductividad térmica”.
En la oportunidad el IDIEM dio a conocer los principales aspectos que se tocarán durante los 10 meses previos y durante las “19 Jornadas Chilenas del Hormigón Sustentable”, que se efectuarán en 2013 y cuya temática central será conocer aspectos como durabilidad, valor y sustentabilidad.
El director del IDIEM, Fernando Yáñez, explicó que esta iniciativa es considerada como el principal lugar para compartir conocimientos y experiencias relacionadas con la durabilidad y sustentabilidad del hormigón.
En el marco de las Jornadas visitarán Chile expositores internacionales como el destacado Profesor Arnon Bentur Professor of Civil Engineering and Vice President Research Technion-Israel Institute of Technology Sustainability Assessment of Concrete Structures y Tarun Naik Research Professor and Academic Program Director UWM Center for By-Products Utilization Department of Civil Engineering and Mechanics College of Engineering & Applied Science University of Wisconsin – Milwaukee.
Estas jornadas se efectúan en el país cada dos años y son organizadas por alguna universidad chilena. Este 2013 en su versión 19 corresponde a la Universidad de Chile, siendo la temática central la sustentabilidad del hormigón.