
Para la estrechez de liquidez que golpeó al sistema el año pasado de fin de año, el Banco Central de Chile anunció un programa de inyección de liquidez para facilitar la gestión del sistema financiero.
“Dado que se han observado ciertas tensiones en el mercado monetario, derivadas de factores netamente estacionales, el Banco decidió actuar preventivamente dentro de un período limitado de tiempo”, explicó el banco.
En un comunicado de prensa, el Consejo del Banco Central de Chile informó que "ha decidido implementar un programa transitorio destinado a facilitar la gestión de liquidez en pesos del sistema financiero, en el contexto de mitigar eventuales tensiones que puedan producirse hacia el fin del año".
El Central explica que "el BCCh ofrecerá un programa de REPO a tasa flotante (TPM + 25 pb) a 60 y 90 días plazo". El banco dice que las operaciones serán ofrecidas los días martes de cada semana, desde la próxima semana hasta el 18 de diciembre del presente año. Las condiciones financieras de las operaciones serán comunicadas oportunamente.
En diciembre del año pasado, el Banco Central anunció el 22 de diciembre que ofrecería a los bancos la posibilidad de prendar activos dos veces por semana a través de la llamada ventana de repo, como forma de atenuar la escasez de dinero en los mercados de corto plazo. Aunque las tasas sobre la deuda de más corto plazo han bajado desde el anuncio, siguen por encima de los promedios de largo plazo.