
Marcando Pauta a esta hora: La Bolsa de Santiago se alineó a los mercados externos y cerró en mínimos de dos meses. El IPSA cayó un 0,46%, hasta los 4.187 puntos.
En Wall Street, los índices abrieron en azul y en la agenda del día tuvimos ventas minoristas e inflación a nivel mayorista. Las ventas minoristas cayeron un 0,3% (los expertos esperaban una baja de -0,2%) mientras que los precios al productor cayeron 0,2%. Sin embargo, a media jornada se contagiaron del pesimismo europeo y al cierre de sus operaciones cayeron por sobre el 1%.
Europa se tomó la pauta con millones de trabajadores en huelga en Italia, España, Grecia y Portugal en protesta por las medidas de austeridad.
Las bolsas europeas cayeron ante la creciente preocupación de los inversores por la falta de acuerdo en Grecia y el hecho que aún no se encuentra una solución a la crisis de deuda regional. También cuelga, como una espada de Damocles, la amenaza del abismo fiscal en Estados Unidos. Ayer volvió a sesionar el Congreso y ambas partas seguían apegadas a sus posturas.
En Europa hoy también hubo nueva evidencia de la debilidad de la economía: la producción industrial tuvo su mayor caída en tres meses en septiembre y el desempleo en Gran Bretaña subió. El Banco de Inglaterra redujo sus perspectivas de crecimiento y advirtió acerca de un largo periodo de bajo crecimiento.
Con todo esto el Ibex español cerraba medio punto a la baja mientras que el dax alemán, el Cac francés y el Ftse inglés bajaban alrededor de un 1%.