Publicidad
Mal de Alzheimer obliga a Nelson Acosta a retirarse del fútbol

Mal de Alzheimer obliga a Nelson Acosta a retirarse del fútbol

Publicidad

El director técnico que nos devolvió a un Mundial después de años pasa su enfermedad en su parcela en San Vicente de Tagua Tagua, donde es cuidado por su señora y sus hijos.


El 16 de noviembre de 1997 todo Chile festejaba la victoria ante Bolivia que nos daba el paso al Mundial de Francia 98. El artífice de esa hazaña fue el uruguayo nacionalizado chileno Nelson Acosta. Él, quien juntó a la dupla Za-Sa en ese tiempo, el que hizo debutar a Alexis Sánchez en Cobreloa y el que nominó por primera vez a la selección a Arturo Vidal, Claudio Bravo y Gary Medel, se retira del fútbol. Y no es porque el quiera. Seguramente si estuviera sano seguiría, pero el Mal de Alzheimer dijo otra cosa.

Hace más de un año que se le diagnosticó esta patología, tras presentar diversos problemas en el último club en el que dirigió, Deportes Iquique. Según informa el diario La Tercera, un jugador que formó parte del Deportes Iquique que comandó Acosta hace unas temporadas atrás relató que «cuando estaba en Iquique se le olvidaban muchas cosas. Entregaba una instrucción y al rato volvía a darla».

«Una vez, incluso, se le olvidó que había citado a un entrenamiento y no llegó. Nosotros creíamos que eran los títpicos problemas que llegan con la edad, pero resultó que no», agregó el mismo jugador, que prefirió mantener su identidad en el anonimato.

Un dirigente iquiqueño corroboró la información, agregando que en junio de 2015 el ex director técnico se perdió por dos días: «Nos preocupamos todos. Ya sabíamos que venía mal, notábamos este problema, por lo que le preguntamos a la familia qué pasaba con él, que dónde estaba. Después llegó como si nada».

Su familia no quiso referirse mucho al tema. Solo su hijo mayor, Julio, manifestó que «solo queremos que lo dejen en paz. El tiene los problemas que cualquier persona de su edad posee». Nosotros no olvidamos sus grandes logros: medalla de bronce en Sidney 2000, además del cuarto lugar en la Copa América de 1999.

Publicidad