lunes, 20 de marzo de 2023 Actualizado a las 09:58

Opinión

Autor Imagen

El bono Chocman

por 22 mayo, 2012

Más que el Capitán Futuro con que el diputado UDI Iván Moreira comparó al Presidente por sus supuestos logros y transformaciones, a la luz de la Cuenta Pública 2012 a Piñera no le quedará más que convertirse en el Capitán Chocman, que a punta de dulcecitos pretende salvar a la ciudad.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Más allá de lo anecdótico de que mujeres pobladoras que creyeron en la promesa de un día de playa con galletas, jugo y un “Chocman”, hayan terminado siendo parte de una puesta en escena gubernamental que pretendía mostrar un acercamiento del Presidente con la gente a la salida de la Cuenta Pública, el énfasis en la golosina que movilizó a los creativos tuiteros refleja mucho más que el acarreo fuera del Congreso. El “bono Chocman” representa el supuesto en el que se basó el discurso dentro del Parlamento.

Al revisar los principales anuncios del Presidente (bono de $40 mil para enfrentar el alza del precio de los alimentos, bono a la mujer trabajadora, la licitación para construir un puente en el Canal de Chacao, proyecto de ley de subsidio al transporte público, entre otros) se evidencia que el diagnóstico del gobierno sobre el magro apoyo ciudadano a su gestión apunta solamente a la base material.

En año electoral y con tan baja adhesión popular, no sorprende que cualquier gobierno eche mano de los recursos fiscales para tratar de revertir el escenario, a través de subsidios a la demanda que resuelven el problema coyuntural, pero que no se arriesgan a reformar los problemas de fondo.

Pero el punto es que el actual gobierno ha apostado —y en su tercera Cuenta Pública se confirma que lo seguirá haciendo— a que las mejoras económicas se traducirán en progresos en la percepción política. De hecho, para mantener la mística interna (en caso de que aún la tengan), se han convencido a sí mismos que el actual es tiempo de siembra y que en el futuro vendrá el de cosecha.

Las palabras de Piñera en junio del año pasado, diagnosticando que “la economía está bien, pero la política está mal” dan cuenta de aquello. Siendo así, bastaría con que se revirtiera el alza de los alimentos para que la ciudadanía valorara los atributos blandos del Presidente como cercanía, credibilidad o confiabilidad, lo que obviamente no ocurrirá.

Difícilmente los anuncios de la Cuenta Pública harán posible cambiar lo que el Presidente consideró “la gran brecha entre la temperatura del termómetro y la sensación térmica de la gente”, por cuanto sólo ofrece aspirinas a un diagnóstico que requiere una cirugía mayor.

Efectivamente, las altas expectativas generadas por un crecimiento de 6,1% y un bajo desempleo de 6,6% (que está lejos de ser un “pleno empleo” y que más bien responde a un cambio metodológico de la encuesta NENE) han chocado con un alza del IPC de los alimentos, que en el caso de las frutas y verduras llega al 19,3%. Pero ello es sólo una parte del problema.

Difícilmente los anuncios de la Cuenta Pública harán posible cambiar lo que el Presidente consideró “la gran brecha entre la temperatura del termómetro y la sensación térmica de la gente”, por cuanto sólo ofrece aspirinas a un diagnóstico que requiere una cirugía mayor.

A diferencia de lo que podía vislumbrarse con certeza hace algunos años, en que una crisis económica auguraba baja adhesión en las urnas y el crecimiento económico aseguraba la reelección, desde hace meses las curvas de la economía y la política ya no son directamente proporcionales, sino que están desacopladas: mientras la primera sube, la segunda baja.

El tema de fondo del malestar ciudadano —la crisis de representación política— y que con voto voluntario mediante probablemente se traduzca en alta abstención en octubre próximo (como ya lo adelantaran las primarias de Providencia), fue el gran ausente de esta Cuenta Pública.

Además del guiño que el Presidente le hizo a la UDI al agregar a la triada de grandes compromisos la familia —junto a la educación y el empleo—, y de la llamada defensa de la vida (cuando lo que se debiera resguardar es justamente la vida de la mujer, con el aborto terapéutico), Piñera sucumbió ante la falta de apoyo gremialista a las —a estas alturas— fundamentales reformas políticas.

Aludir a la necesidad de perfeccionar el sistema electoral sin anuncios concretos de cambio al binominal, resulta francamente insólito tras el debate que se ha desarrollado en los partidos políticos, sus centros de estudio y en el propio gobierno, que convocó a los ex Presidentes de Chile a fines del año pasado a hacer sus propuestas. Al menos Frei se evitó constatar este fundamental vacío en el discurso presidencial, al restarse del rito en señal de protesta por los ataques oficialistas a Bachelet.

Asimismo, no deja muy bien parado particularmente al propio Presidente el que haya incorporado en su discurso la defensa del voto de los chilenos en el exterior sólo de quienes mantienen el vínculo con Chile, tras haber telefoneado personalmente a la senadora Soledad Alvear días antes y haber concordado en que los compatriotas pudieran ejercer su derecho a voto asistiendo a los consulados chilenos en las ciudades donde habitan y sin que tuvieran que viajar al país.

Ni los más optimistas partidarios de las reformas políticas esperaban escuchar en esta Cuenta Pública (que en la práctica es la última antes de que el país sea arrastrado a la carrera electoral) la redacción de una Nueva Constitución o el financiamiento permanente a los partidos políticos, pero era esperable que no fueran tan evidentes las presiones de la UDI por mantener los privilegios que le ha dado el sistema electoral mayoritario.

Así las cosas, más que el Capitán Futuro con que el diputado UDI Iván Moreira comparó al Presidente por sus supuestos logros y transformaciones, a la luz de la Cuenta Pública 2012 a Piñera no le quedará más que convertirse en el Capitán Chocman, que a punta de dulcecitos pretende salvar a la ciudad.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV