Talca: Vecinos advierten anomalías en obra vial del bicentenario
Cerca de 2.000 familias del sector "Jardines Talca Sur" aseguran que el proyecto "Circunvalación Avenida Río Claro" se ha ejecutado sin cumplir la normativa vigente.
Una serie de anomalías en la construcción de un proyecto vial, que forma parte de las obras del Bicentenario de Talca, denunciaron vecinos de la capital de la Región del Maule.
En una carta dirigida al ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, cerca de 2.000 familias del sector "Jardines Talca Sur" aseguran que el proyecto "Circunvalación Avenida Río Claro" se ha ejecutado sin cumplir la normativa vigente.
Según la misiva, los trabajos comenzaron sin que el proyecto haya sido sometido al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), la obra estaría vulnerando el plan regulador local y tampoco se consideró la opinión de los vecinos.
«La circunvalación se construye sobre terreno inundable y pone en riesgo de anegamiento al menos tres poblaciones en la ciudad de Talca, al ser construida por sobre el nivel de las calles existentes y sin obras de evacuación de aguas lluvias y drenaje acordes con la magnitud del proyecto y la topografía del terreno", señala la misiva.
También aseguran que la ruta, que habría sido modificado "arbitriamente", pasará a 18 metros de las viviendas, "con todos los perjuicios a nuestras propiedades y calidad de vida que ello implica", y tampoco se han ejecutado obras de canalización del río, para reducir riesgos de inundaciones.
"El progreso no se puede construir vulnerando los derechos de los ciudadanos y menoscabando sus condiciones de vida. El fin no justifica los medios, señor ministro, y los ciudadanos no sólo existimos en período de elecciones", agrega la misiva.
Según el MOP, la circunvalación cruza terrenos agrícolas, áreas de desarrollo inmobiliario y algunos sectores urbanos. El trazado considera dos puentes, uno sobre el Canal Baeza y otro sobre el Estero Piduco.