Expertos analizan políticas públicas para integrar a personas con discapacidad y marginación social
Se trata del tema central del Congreso Mundial de Terapia Ocupacional que fue inaugurado este martes por Manfred Max-Neef y que sesionará hasta el viernes 7 en el Espacio Riesco.
Este martes fue inaugurado en el Espacio Riesco de la capital el Congreso Mundial de Terapia Ocupacional, una actividad liderada por la World Federation of Occupational Therapist (WFOT) y el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile.
El economista Manfred Max- Neef fue el encargado de dar inicio a la actividad, que se extenderá hasta el viernes 7 de este mes, con la exposición “La necesidad de una terapia anti-neoliberal”. También participó en la inauguración la subsecretaria de Salud, Liliana Jadue.
El congreso considera un total de 275 presentaciones y más de 20 talleres, incluyendo temáticas de interés entre las que destacan: Adulto mayor y transporte, Terapia ocupacional y salud, Discapacidad visual e integración social, Adulto Mayor y soledad, Adolescente en situación de calle, Autismo y escolaridad, Desarrollo laboral y bienestar, Intervención temprana y rendimiento escolar, Síndrome Asperger y futuro social, Plan Nacional de Salud Mental, Envejecimiento sano y activo, Violencia intrafamiliar y mujer, Hiperactividad y Déficit atencional, entre muchos otros tópicos a cargo de expertos chilenos y extranjeros.
También cuenta con tres relatores de prestigio internacional como son: Mary Law, Ph.D., FCAOT is a Professor and Associate Dean (Health Sciences) Rehabilitation Science and associate member of the Department of Clinical Epidemiology and Biostatistics at McMaster University. She holds the John and Margaret Lillie Chair in Childhood Disability Research. Mary is co-founder of CanChild Centre for Childhood Disability Research, a … read moreMary Law, Ph.D., Profesora y Decana Asociada de Ciencia de la Rehabilitación y miembro asociada del Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística de la Universidad McMaster; Sandra Galheigo, Profesora adjunta en el programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Sao Paulo, Brasil; y Manfred Max-Neef, Profesor de Economía Ecológica en la Universidad Austral de Chile, Director del Instituto de Economía y colaborador de amplia trayectoria de diversos grupos de investigadores en Europa y América Latina.
El 15° Congreso Mundial de la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales incluye las diversas miradas contemporáneas de la terapia ocupacional y la ciencia de la ocupación que surgen históricamente en diversas culturas. El congreso incorpora los derechos humanos como marco necesario para el desarrollo de la ciencia y la terapia ocupacional. Más información en www.wfot.org/wfot2010