Sensacionalismo, dignidad de las personas, truculencia, entre otros, son las principales causas de los treinta y tres reclamos ciudadanos manifestados al Consejo Nacional de Televisión en la cobertura noticiosa del incendio de la cárcel de San Miguel.
El informe, realizado por el departamento de supervisión del organismo, hizo un exhaustivo análisis de la transmisión de los canales de televisión abierta de cobertura nacional, los días 8 y 9 de diciembre de 2010. Sólo el día miércoles, ocurrida la tragedia carcelaria, los canales de televisión abierta cubrieron el hecho continuamente durante las 24 horas del día.
En consideración, se observaron los diferentes bloques horarios: cobertura matinal, noticiario de mediodía, cobertura de la tarde, noticiero central y de medianoche.
Explotación e impacto emocional de familiares, imágenes de cadáveres, sobreexposición en traslados de heridos, caos y descontrol colectivo son los principales hechos exhibidos que posiblemente podrían transgredir la norma.