Con la llegada del verano comienzan las vacaciones de muchos chilenos. Lagos, playas, montaña; el norte o el sur. La verdad es que el destino da lo mismo, pero entre todos los infaltables para disfrutar de un buen descanso es primordial no olvidar el botiquín.
La Dra. Katherin Falck, Médico Jefe de Orientación Médica Telefónica de Help, señala que es fundamental contar con un botiquín en el auto o en la maleta, no importando donde se pretenda viajar. “Si incluye medicamentos, estos deben estar en sus envases originales y se debe revisar la fecha de vencimiento”, comenta.
La especialista agrega que “da lo mismo si está fabricado en plástico o es metálico, lo importante es transportar el botiquín en un lugar fresco y nunca exponerlo directamente al sol o a una fuente de calor, porque podrían dañarse los medicamentos que contiene”.
Los elementos que no deben faltar en un buen botiquín son:
- Suero fisiológico para limpiar heridas
- Antisépticos como alcohol o povidona yodada para limpiar la piel circundante a la herida
- Apósitos y gasas estériles de diversos tamaños
- Cinta adhesiva de papel (hipoalergénica)
- Jabón
- Parches curitas para cubrir lesiones menores
- Venda de gasa
- Venda elástica
- Tijeras
- Termómetro
- Medicamentos de uso permanente para enfermos crónicos (diabéticos, hipertensos, etc.)
- Medicamentos analgésicos, antiinflamatorios y antialérgicos, cuyas dosis deben ser recetadas por el médico
- Sales de rehidratación oral
- Geles de frío o calor
- Pinzas (pueden ser cosméticas)