El senador independiente Carlos Bianchi comentó este jueves el rechazo -en el Senado- al reajuste de 5,5% del sueldo mínimo propuesto por el gobierno, señalando que sería positivo para el país un incremento de "a lo menos" un 7%.
“Volvemos al inicio de origen, negociar en las comisiones unidas los $1.500. Vamos a entrar a los dimes y diretes, al gallito político, unos dirán ganó este lado o este otro lado, y esa chambonada es la que a mí me cuesta aceptar y entender. Aquí no hay ganadores”, sostuvo en Radio Agricultura.
En ese sentido, se mostró en desacuerdo con el ex Presidente Eduardo Frei, quien acusó falta de voluntad del Gobierno a la hora de negociar el reajuste. “Uno no puede ser sesgado en la opinión y pensar que sólo los de allá son buenos o sólo los de acá son buenos", dijo el parlamentario.
En esa línea, hizo hincapié en que en este momento la única solución que puede ayudar a quienes obtienen el salario mínimo es subirlo un 7% en la comisión mixta, aunque a futuro ésta debería ser una materia de Estado y no del Gobierno de turno, con reajustes cada dos o tres años y subsidios a pequeñas empresas.
“Hoy día sí, lo que tenemos a la mano es eso, no tenemos más. Si tenemos una canasta que subió un 7,2% a lo menos el sueldo mínimo debiera dar cuenta del incremento de la canasta, pero eso también va a ser después materia para que de eso se desprenda el sueldo del sector público”, concluyó.