lunes, 20 de marzo de 2023 Actualizado a las 09:11

Según Pablo Longueira tras desayuno del mandatario con dirigentes de la CPC

Piñera intenta tranquilizar a empresarios con medidas para que "no se judicialicen los proyectos energéticos"

por 14 junio, 2012

Piñera intenta tranquilizar a empresarios con medidas para que
Se trata, dijo el ministro de Economía, de una serie de iniciativas que el Ejecutivo está enviando al Parlamento, considerando que "el mayor costo energético del continente es una preocupación que plantearon todas las ramas y también del gobierno". Tras la cita con el jefe de Estado, y en ese mismo sentido, el presidente de la organización gremial afirmó que "vamos a estar mucho más tranquilos cuando ya tengamos todo resuelto y podamos tener la posibilidad que el país siga creciendo".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Hace exactamente una semana, el Presidente Sebastián Piñera ofreció un almuerzo a los empresarios del sector eléctrico para infundirles tranquilidad sobre el futuro de sus inversiones y para dar a conocer el trabajo que el Ejecutivo está realizando en esa materia, sobre todo después que la generadora Colbún acusara la inexistencia en el país de una agenda energética, lo que usó como argumento para no se seguir adelante con el estudio de impacto ambiental del proyecto para construir las líneas de transmisión de HidroAysén.

Y este jueves, el jefe de Estado invitó a desayunar a la plana mayor de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), que llegó a junto a otros importantes empresarios para abordar una serie de materias, entre ellas la energía.

El presidente de la CPC, Lorenzo Constans, dijo al término de la reunión que a Piñera “le planteamos que pudiera haber una agenda energética en el sentido de controlar o revisar y tener compromisos para permitir que el país tenga energía disponible para los próximos años”.

Y agregó que “obviamente vamos a estar mucho más tranquilos cuando ya tengamos todo resuelto y podamos tener la posibilidad que el país siga creciendo”. Eso sí, indicó que hubo varios temas que quedaron pendientes y otros que se deben profundizar, como los temas de “energía, aspectos laborales y tributarios”. Por lo anterior, le solicitaron al jefe de Estado una nueva reunión.

Esta se llevará a cabo el próximo viernes 22 de junio, dijo el ministro de Economía, Pablo Longueira, coincidiendo con el dirigente gremial en que no se abordaron todos los temas, pero “se vieron todas las materias propias para que el país pueda seguir creciendo”.

El secretario de Estado, en tanto, salió también al paso de las críticas que ha recibido Piñera por parte de legisladores de la oposición por sus encuentros con los sectores empresariales (el miércoles se reunió con representantes de las PYME) .

"Por primera vez en la historia un Presidente se reúne con las organizaciones empresariales grandes y pequeñas del país, porque este es un gobierno que tiene muy claro que vamos a alcanzar el desarrollo del país sólo en la medida que seamos aliados de los emprendedores", dijo el secretario de Estado en declaraciones a la radio Agricultura.

Y sobre lo tratado con la CPC, explicó que “el mayor costo energético del continente es una preocupación que plantearon todas las ramas y también del gobierno, por eso el Presidente entregó con muchos detalles todas las iniciativas que están ingresando al Parlamento con el propósito que no se judicialicen los proyectos energéticos del país y que podamos tener una malla energética diversificada".

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV