jueves, 23 de marzo de 2023 Actualizado a las 02:39

Ministro Mañalich asegura que pacientes afectados con Clostridium Difficile no presentan gravedad

por 3 noviembre, 2012

Ministro Mañalich asegura que pacientes afectados con Clostridium Difficile no presentan gravedad
El titular de la cartera sostuvo que constantemente se están recibiendo reportes de este microbio en distintos centros asistenciales del país, añadiendo que "prácticamente en todos los grandes hospitales aparece y desaparece".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que los 15 pacientes que presentan la bacteria Clostridium Difficile no tienen “ninguna severidad, ninguna gravedad asociada a esta contaminación hospitalaria”, refiriéndose así al brote de la enfermedad que afectó al Hospital San Borja y que obligó al cierre del sexto piso del recinto asistencia.

El secretario de Estado hizo un llamado a la tranquilidad de las personas que tengan familiares en el hospital, agregando que se han tomado las medidas necesarias para controlar la situación.

En declaraciones a TVN, Mañalich dijo que este tipo de infección “ha ocurrido varias veces en distintos hospitalarios”.

El titular de la cartera sostuvo que constantemente se están recibiendo reportes de este microbio en distintos centros asistenciales del país, añadiendo que "prácticamente en todos los grandes hospitales aparece y desaparece".

Respecto al cierre del sexto piso, el ministro informó que el lunes se tienen que tomar las muestras y si estas son negativas se abrirá nuevamente esa parte del hospital.

Quince casos de la Clostridium Difficile se han detectado desde el 29 de octubre pasado en el Hospital San Borja, lo cual llevó a las autoridades a clausurar preventivamente el piso en el área del Servicio de Medicina, por lo que 70 pacientes fueron evacuados del sector.

Mañalich destacó que esta situación permite a las autoridades "monitorizar la calidad de los sistemas de protección de infección intrahospitalaria, que es el peligro más grande que enfrenta una persona que entra al hospital".

Además, el secretario de Estado se refirió a los casos de meningitis, afirmando que no se ha presentado "ningún caso nuevo hace tres semanas de la cepa W-135 de meningitis".

Respecto al proceso de vacunación gratuita, el titular de Salud dijo que este tiene "por objeto fundamental bloquear este microbio, para que el próximo invierno no tengamos problemas debido a él".

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV