
Fue una noticia que, tras la conmoción que causó el accidente aéreo en Juan Fernández, pasó prácticamente desapercibida el 3 de septiembre del año pasado: el seleccionado dirigido por el ahora ex técnico Claudio Borghi sufrió un robo en el hotel donde se hospedaba en Saint Gallen, el que quedó al descubierto después del partido donde la escuadra nacional perdió por 3-2 en un partido amistoso contra España.
El hecho se registró en el hotel Einstein de esa ciudad y los propios afectados no tardaron en manifestar su malestar a través de redes sociales como Twitter. “Impresentable, a la mitad del equipo nos entraron a robar en el hotel mientras jugábamos. Dinero, tarjetas, computadores”, dijo a través de la red social el jugador Nicolás Córdova”, mientras que Jorge Valdivia expresó: “Qué vergüenza. Esto es una vergüenza. No bastó con el árbitro en la cancha, en el hotel nos pasa lo mismo. Qué día más malo en Suiza".
Pero más de un año después, según informan este viernes medios suizos como el portal Tagblatt.ch, las sospechas de la Fiscalía local apuntan a la posible responsabilidad de algunos jugadores y que el objetivo era el cobro de seguros.
Una nota publicada en ese medio recordó que desaparecieron artículos electrónicos, dinero en efectivo y otros objetos de valor avaluados en 50 mil francos suizos.
A los investigadores les llama la atención que el delito se cometiera sin el uso de la fuerza y que los responsables del mismo utilizaran las tarjetas magnéticas que poseían los futbolistas para abrir las puertas de sus habitaciones.
La encargada de comunicaciones de la Fiscalía de St Gallen, Natalie Häusler, confirmó en las últimas horas que tiene plenamente identificado a uno de los sospechosos, y si bien no entregó su nombre, detalló que es una persona que vive en Sudamérica.
Häusler reconoció que la Fiscalía hace un tiempo suspendió el caso, pero cree que es posible llevar adelante una nueva investigación sobre la materia, considerando los nuevos antecedentes que apuntan a la posibilidad que el robo fuera nada menos que una puesta en escena de parte de los propios chilenos.