El ex ministro de Hacienda Andrés Velasco —bajo el lema "VOY"— lanzará este viernes su candidatura a La Moneda. Lo hará a las 10:30 horas en el teatro Huemul. Lugar donde hace 24 años se grabó la franja del NO.
En entrevista con Diario Financiero, el ex jefe de las arcas fiscales planteó sus diferencias con la posible candidatura de Michelle Bachelet. “Quiero creer que la lealtad y militancia a un partido no es el único criterio. Mi intención es plantear temas que, en general, la clase política y ciertamente algunos que dicen apoyar a la ex presidenta Bachelet —los jerarcas del PS y el PPD— han tratado de no abordar. Son materias políticamente difíciles, pero me voy a jugar por enfrentar esos temas”.
“Mis planteamientos serán de futuro, que además contengan verdades incómodas. Quiero enfatizar este tema porque la gran ventaja de ser independiente, es que cuando uno habla no tiene que preguntarle al comité central y, por lo tanto, puede decir cosas que éste no lo autorizaría”, agregó Velasco.
Una característica —dice— que lo ha hecho enfrentarse a “un senador de la Concertación, que todos ustedes conocen (Guido Girardi), cuando dije que utilizaba el aparato del Estado para conseguirle pega a sus amigos y por otro, con el gobierno actual diciendo algo que en su momento fue super controvertido y que hoy todo el mundo acepta, que es que el gobierno había maquillado las cifras de pobreza”.
Consultado por la candidatura independiente del economista Franco Parisi, Velaco respondió: “Me gustaría saber qué esta planteando Parisi, no tengo idea, pero más allá de las propuestas, el espíritu de mi candidatura no puede ser más distinto. Yo no soy un candidato que le anda diciendo a la gente que todo se arreglará en cinco minutos, no me puedo imaginar una distinción más brutal, más radical”.