Una magnitud de 5.6 grados en la escala de Richter alcanzó el sismo que la tarde de este jueves sacudió la zona centro-sur del país, de acuerdo a la información preliminar entregada por el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
El temblor se registró a las 18:36 horas y su epicentro se localizó 36 kilómetros al oeste del balneario de Navidad, en la Región de O`Higgins.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) detalló que el sismo se sintió también en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Maule, alcanzando una fuerza de VI grados en la escala de Mercalli en Navidad, Litueche y Pichilemu; y V grados en Constitución, Curicó, Iloca, Linares, Rancagua, Rengo, Río Claro, San Fernando y Santa Cruz.
También se percibió con una intensidad de IV grados en Csablanca,Chillán, Colbún, Molina, Pelarco, San Antonio y Talca; III grados en Cauquenes, Concepción, Parral, Talcahuano, Santiago, Valparaíso y Viña del Mar; y II grados en Pelluhue y Zapallar.
Asimismo,descartó haber recibido reportes de daños a personas o de alteración a servicios básicos o infraestructura por cuasa del movimiento telúrico. También citó un reporte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada que señala que este temblor no reunía las condiciones para generar un tsunami en las costas del país.
Seguidilla de sismos
En su página web, Sismología de la U. de Chile detalla que este movimiento telúrico era el número 12 que se había producido en las últimas 48 horas con epicentro frente a las costas de esa localidad. De hecho, entre las 18:36 horas y las 20:00 horas de este miércoles, se habían registrado otros cinco temblores de distintas magnitudes, lo que despertó la preocupación de la Onemi.
El último alcanzó 5.2 grados Richter y se registró a las 19:52 horas. Los más signficativos registrados anteriormente fueron a las 15:16 horas (5.1 Richter) de este miércoles y a las 13:23 del martes (5.1 Richter).