
El dirigente considera que los “homofóbicos” de la tienda oficialista finalmente terminarán perjudicando la candidatura del ex ministro de Obras Públicas, a quien calificó como “un candidato más liberal que el partido que lo apoya”.
El presidente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez, afirmó que el candidato presidencial de la UDI, Laurence Golborne, está de acuerdo con sacar adelante el proyecto que crea el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), pese al rechazo que la iniciativa despierta en la tienda oficialista.
“Golborne es un candidato más liberal que el partido que lo apoya. Es un entuerto que tendrá que resolver él en su conciencia. La UDI tendrá que asumir si valora más sus dogmas en algunos temas o los anula y trabaja con todos los contenidos que su candadito comparte, porque si no, van a debilitar esa candidatura”, dijo Jiménez en una entrevista publicada por el vespertino La Segunda.
Asimismo, cuestionó las críticas de la colectividad a la voluntad que existe en La Moneda para sacar adelante el proyecto antes que termine la actual administración.
“Es un artimaña decir que se oponen a que el gobierno apoye el AVP porque ello perjudicaría la candidatura de Golborne en beneficio de Andrés Allamand. Aquí Golborne ya se pronunció a favor del AVP, por tanto los únicos que están perjudicando su candidatura son los homofóbicos de la UDI”, dijo.
Jiménez ya abordó el tema hace algunos días con la vocera del Ejecutivo, Cecilia Pérez, cita que se tradujo en una nueva reunión con los asesores de la ministra este viernes, oportunidad en la que los representantes del Movilh presentarán algunas mejoras para perfeccionar el proyecto.
En la entrevista, el presidente del Movilh también da a conocer su intención de competir como candidato a diputado por Santiago Centro. “Me ubico en la izquierda y en el progresismo, sería simbólico desplazar al diputado Alberto Cardemil (RN), quien representa el pasado, una derecha que no tiene vocación democrática ni de inclusión. Cardemil participó en el gobierno de Augusto Pinochet y yo fui víctima de la tortura, estuve preso, relegado, luché contra la dictadura”.
Y si bien adelanta que en ningún caso competiría con los colores del oficialismo, desecharía una posible candidatura al amparo de Concertación si en ella el tema central no fueran “valores como el tratamiento a las minorías”.
“Es necesario un acuerdo político que contemple la diversidad: matrimonio homosexual, AVP, adopción de hijos, ley de Identidad de Géneros, políticas de educación sexual en los colegios y la creación de una institucionalidad que genere políticas antidiscriminación”, sostuvo.