
A raíz de los últimos acontecimientos que han puesto en tela de juicio a la iglesia católica chilena, una de las grandes dudas a resolver era si el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, iba a presidir el tradicional Te Deum que se realiza año a año el 18 de septiembre.
El silencio de Ezzati se mantuvo hasta hoy, pues, tras un retiro espiritual en Punta de Tralca junto a otros obispos y que duró cinco días, decidió no encabezar la ceremonia religiosa. "La iglesia necesita cambios urgentes, partiendo por una opción concreta y preferencial por los que sufren. Como pastor quiero contribuir a la construcción de un mayor clima de confianza y de convivencia nacional, y espero que esta decisión sea un paso en esa línea, que permita celebrar con mayor armonía una fecha importante para el país", señaló a través de un comunicado.
Ezzati, blanco de las críticas por su posible encubrimiento de casos de abuso por parte de la iglesia, aprovechó la instancia para defenderse: "aunque me duele que sea mi nombre el que concite diferencias y dudas, quiero reiterar ante ustedes mi compromiso con toda víctima de cualquier abuso. Tengo la certeza de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia y cumpliré con mis deberes ciudadanos de aportar todos los antecedentes que contribuyan a llegar a la verdad".
La persona encargada de encabezar la ceremonia, donde participará Sebastián Piñera y los demás invitados, será Juan de la Cruz Suárez, déan de la catedral quien habitualmente los recibía.