
Crédito: Agencia Uno
El director del Centro de Estudio de Espacio Público, Eduardo Engel respondió a las críticas que emitió el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien acusó que su último informe, que advierte que existirían 712 fallecidos atribuibles, directa o indirectamente, a la pandemia del Covid-19, los que no fueron contabilizados por la autoridad sanitaria, "no se ajusta a la realidad".
Al respecto, Engel dijo a la radio Cooperativa que al Gobierno le ha faltado "escuchar opiniones disidentes" para poder generar una mayor investigación sobre los contagios y fallecidos.
Artículos Relacionados
4 junio, 2020
Mañalich por informe de Espacio Público sobre cifras de fallecidos: "No se ajusta a la realidad"
por El Mostrador
"Creo que a la autoridad le falta mayor apertura a escuchar opiniones disidentes, a discutirlas, comentarlas y recibir esta crítica en esta situación difícil e inédita donde hay mucha incertidumbre. Creo que hay momentos en que la autoridad creen que uno critica por falta de patriotismo cuando es todo lo contrario: es clave crear una discusión informada respecto a políticas públicas ", explicó.
Sobre el informe que cuestionó Mañalich, Engel lo defendió diciendo que el estudio es sólido y que ya habló con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre "la metodología y corrección según crecimiento población".
Sobre este estudio, Engel señaló que "hay que ver caso a caso" cuál sumar a las cifras oficiales de fallecidos por coronavirus.
En el punto de prensa habitual en La Moneda, el ministro de Salud, Jaime Mañalich reconoció que esa discrepancia de datos "puede deberse a dos situaciones: que haya un sub reporte de fallecidos atribuidos a Covid, y segundo, que está reportado en otros países, que haya personas indirectamente atribuibles a Covid que han fallecido por una enfermedad crónica, aguda, que no hayan recibido atención adecuada".