Publicidad
Carolina Tohá se niega a dar paso al costado: “Solo pienso en cumplir con mi tarea” PAÍS

Carolina Tohá se niega a dar paso al costado: “Solo pienso en cumplir con mi tarea”

Publicidad

Tras sufragar durante horas de la mañana, la titular de Interior evitó comentar en profundidad los nuevos antecedentes del caso Monsalve, argumentando el silencio electoral. Sin embargo respaldó su propia permanencia en el Gobierno y el del director de la PDI en su cargo.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La ministra del Interior, Carolina Tohá, votó esta mañana en el Centro Cultural Estación Mapocho y resaltó la alta participación en estas elecciones, destacando la importancia del proceso democrático en Chile. Tohá valoró la decisión de hacer las elecciones en dos días, dado el gran número de votantes y el tamaño de las papeletas. Al ser consultada sobre el posible impacto del caso Monsalve en el oficialismo, evitó hacer interpretaciones y afirmó que hoy la opinión de la ciudadanía es la única que importa.
Desarrollado por El Mostrador

La ministra del Interior, Carolina Tohá, emitió su voto durante horas de la mañana. Al igual que el subsecretario del Interior Luis Cordero, concurrió al Centro Cultural Estación Mapocho.

Tras sufragar la ministra dio un punto de prensa, en la que destacó el desarrollo de la primera jornada de votaciones. “Lo que hemos visto en estas primeras horas es una muy alta participación. Eso es extremadamente valioso; una vez más se confirma que Chile, en sus elecciones, tiene momentos de particular fortaleza, y que opta, habiendo siempre otras opciones, por el camino de fortalecer sus instituciones por la vía democrática”, señaló junto con valorar la decisión de realizar las elecciones en dos días, justificada por el número de votantes y el tiempo que toma votar en varios puntos del país debido a las dimensiones de las papeletas.

Consultada respecto a la posibilidad de que el caso Monsalve sea un golpe para el oficialismo en las elecciones, la titular de Interior declinó hacer interpretaciones previas.

“Son los ciudadanos y ciudadanas quienes hacen las ponderaciones en estas situaciones. Su voz es la que importa en un día como hoy, no esos pronósticos que podamos hacer autoridades o analistas“, declaró, además de señalar que “con la experiencia que he tenido (como alcaldesa de Santiago) y con lo que conocemos en Chile, sé que pensar en la comuna de uno, en la región de uno, en lo mejor para ese lugar es lo que prima. Hay muchas otras cosas que están en el entorno, pero lo fundamental es quién queremos que conduzca nuestra municipalidad y nuestra región”.

Respecto al caso en sí mismo y en particular por los nuevos antecedentes ―que señalan una segunda agresión sexual en contra de la primera, acontecida horas después dela primera―, la ministra Tohá recalcó el sentimiento de rabia en el Ejecutivo. Sin embargo, declinó adentrarse en el tema, argumentando el silencio electoral habituado durante las elecciones.

“No vamos a permitir que se manche ni que se contamine con esta situación realmente tan repugnante, que cada día, con los nuevos capítulos, se vuelve más oscura, especialmente con lo que hemos conocido del caso Monsalve. No lo vamos a mezclar; hoy no es el día para analizar ese caso. Mañana tendremos espacio para eso. Hoy se trata de chilenas y chilenos eligiendo sus autoridades democráticas”.

Además Tohá se refirió a los rumores de su salida del gabinete ministerial, en particular si ha evaluado la idea de ella dimitir para quitarle presión al Gobierno.

Yo solo pienso en una sola cosa: cumplir con mi tarea y hacerlo de la forma que más contribuya al bien del país. Eso siempre va a regir mis decisiones”, sentenció, junto con recordar que la decisión sobre su permanencia en el Gobierno recae exclusivamente en el Presidente Gabriel Boric.

Mismo criterio con el que defendió la permanencia del director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna. “El director de la PDI está en su cargo, tiene muchas responsabilidades, ha encabezado operaciones muy importantes en estos días, y lo que corresponde a la autoridad de las policías es tenerla con plena fortaleza. Si no tuviera la confianza para estar en su cargo, no estaría ahí“, concluyó.

Publicidad