Publicidad
Dos chilenos lideran lucha contra las emisiones del metano en COP30 Juego Limpio El Mostrador

Dos chilenos lideran lucha contra las emisiones del metano en COP30

Publicidad

Marcelo Mena y Carolina Urmeneta, exautoridades de gobiernos de distinto signo, encabezan desde el Global Methane Hub la mayor alianza internacional para reducir el metano. En la COP30 de Belém impulsan acuerdos que suman más de US$250 millones.


En la COP30 de Belém, Brasil, la lucha global contra las emisiones de metano —el segundo gas más relevante en el calentamiento del planeta— tiene sello chileno. Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente del gobierno de Michelle Bachelet, y Carolina Urmeneta, exjefa de Cambio Climático del gobierno de Sebastián Piñera, lideran desde el Global Methane Hub (GMH) una red internacional dedicada a mitigar este contaminante a gran escala.

El GMH ha movilizado más de US$120 millones en 2025 para financiar proyectos de reducción de emisiones, investigación y transformación productiva. Durante la cumbre, ambos impulsaron compromisos multilaterales que permitieron pasar “de las declaraciones a los resultados”, articulando a gobiernos, ciudades y empresas de distintos signos políticos.

“Reducir metano es la acción más rápida para desacelerar el calentamiento global en esta década (…). La agenda avanza porque se construye desde la implementación y no desde la polarización”, afirmó Mena.

Por su parte, Urmeneta destacó el potencial económico y social del sector residuos: “Esta no es solo una agenda ambiental, moviliza inversión y genera empleo: crea cuatro veces más puestos de trabajo que la disposición tradicional”.

Durante la COP30, se lanzó la iniciativa NOW! (No Organic Waste), que busca reducir 30% las emisiones del sector residuos al 2030 y eliminarlas en 2040. Además, se anunció el Super Pollutant Country Action Accelerator, con US$250 millones en aportes de Brasil, China y Reino Unido para fortalecer la gestión de gases contaminantes en 30 países.

El trabajo conjunto de Mena y Urmeneta, provenientes de gobiernos opuestos, simboliza un ejemplo de cooperación transversal en materia climática. Su liderazgo técnico y diplomático ha convertido a Chile en un actor clave en la agenda internacional del metano.

Inscríbete en el Newsletter Juego Limpio de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informarte sobre los avances en materia de energía renovable en Chile y el mundo.

Publicidad