Publicidad
Elecciones 2025

Juan Luis Ossa advierte: “No cantaría victoria, Jara saca 4 millones y será la más votada de Chile”

Publicidad

El historiador y coordinador programático del comando de Evelyn Matthei llamó a la derecha a no confiarse: “Decir que la derecha ya ganó la segunda vuelta, pase lo que pase, es otro error”. Sobre Jara, dijo que “sigue siendo sumamente competitiva”.


A días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, Juan Luis Ossa, coordinador programático de la candidatura de Evelyn Matthei, advirtió que los buenos pronósticos para la derecha pueden ser engañosos.

“Yo no cantaría victoria. Razón por la cual creo que Jeannette Jara sigue siendo sumamente competitiva en la segunda vuelta. ¡Ojo con eso! Creo que decir que la derecha ya ganó la segunda vuelta, pase que pase, es otro error”, señaló el historiador y doctor en Historia en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.

Ossa sostuvo que la candidata oficialista alcanzará una alta votación: “Jeannette Jara va a sacar más o menos cuatro millones de votos en la primera vuelta. Va a ser la cantidad más votada de electores de Chile en términos de cantidad de votos. Yo me pregunto, ¿no la hace eso automáticamente competitiva para la segunda vuelta? Yo creo que sí”.

El académico también defendió que Evelyn Matthei es la única que puede asegurar un triunfo en segunda vuelta: “¿Quién garantiza un triunfo en segunda vuelta que no sea Jeannette Jara? Evidentemente la única es Evelyn Matthei, por su trayectoria, por sus equipos, pero sobre todo porque le habla a un público mucho más amplio”.

Consultado sobre la posibilidad de que José Antonio Kast o Johannes Kaiser lleguen a la segunda vuelta, Ossa fue enfático: “De ninguna manera, de ninguna manera. Es que, a ver, las segundas vueltas son animales completamente distintos”. Y añadió: “Va a sacar cuatro millones de votos, si saca más o menos el 30%. Si ella compite sola en la izquierda, no olvidemos de eso. Y el gobierno obviamente se va a desatar a favor de ella. Va a poner recursos, van a salir ministros a hacer campaña, etc. No, yo no doy para nada garantizada la elección en segunda vuelta si es que pasa Jara y no otro candidato que no sea Evelyn Matthei”.

Respecto al contexto del voto obligatorio, recordó que “quien gana la primera vuelta, gana la segunda, salvo José Antonio Kast hace cuatro años”, y sobre un eventual voto estratégico por Matthei, apuntó: “Mucha gente efectivamente va a votar. Si la pregunta es si esa gente es suficiente para lograr… Bueno, eso lo vamos a ver el día de hoy, ¿o no? Es tal cual”.

En cuanto a las posturas valóricas y la falta de propuestas concretas de algunos candidatos, Ossa enfatizó: “Ni siquiera hay que hablar del aborto, de la eutanasia o de la píldora del día después. Hay que meterse en cuestiones prácticas. ¿Cómo van a bajar las listas de espera? ¿Qué van a hacer con la crisis habitacional? ¿Cómo van a lograr que los niños vuelvan al colegio y no sean soldados del narco? No hemos escuchado nada de eso”. Y añadió que en la campaña de Matthei “decidimos concentrarnos en cinco temas que creemos, luego de varios estudios, son los que más perjudican y amargan a los chilenos”.

También se refirió a Johannes Kaiser, asegurando: “Lo único que sabemos es que él disputó una elección y la ganó, y eso es ser parte del juego democrático. Cuestión distinta es si muchas de sus aseveraciones, muchos de sus argumentos, me parecen que están en la línea del juego democrático, y ahí tengo algunas dudas ciertas, por ejemplo, relacionadas con el indulto a Miguel Krassnoff. Yo creo que eso es abiertamente poco democrático”.

Finalmente, sobre la reconfiguración de la derecha después de la primera vuelta, Ossa explicó: “Va a depender no solo del resultado de la presidencial, sino sobre todo de la parlamentaria. Está por verse esa reconfiguración. Incluso más, está por verse según la gobernabilidad que cada uno de los candidatos a presidente le pueda entregar al país. No es lo mismo si gana Kast, no es lo mismo si gana Kaiser y no es lo mismo si gana Matthei”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad