Publicidad
Policías chilenas prospectan escenarios ante liberación del fundador de “Los Pulpos” en Perú SIN EDITAR Cedida

Policías chilenas prospectan escenarios ante liberación del fundador de “Los Pulpos” en Perú

Publicidad

Pese a que aún no terminaba de cumplir su condena, Jhon Cruz Arce fue puesto en libertad. Su hijo, que hoy por hoy es formalmente el líder de la banda, es buscado desde hace años en Chile, donde se cree que se refugia.


Un incremento en la actividad delictiva de la que, a juicio de fuentes de ambas policías es –después del Tren de Aragua– la segunda organización criminal transnacional más peligrosa que hay en Chile, “Los Pulpos”, es lo que tanto en la PDI como en Carabineros se proyecta, como producto de la polémica liberación del fundador de dicha banda, Jhon Cruz Arce, más conocido como “Jhon Pulpo”.

El sujeto se encontraba cumpliendo una condena de 25 años, por el homicidio de su exesposa, Marilyn Angulo, y de un hombre, Benjamín Salinas, ambos hechos acaecidos en el norte del Perú, en Trujillo, de donde es originaria la organización, que se dedica –entre otros crímenes– al sicariato, el secuestro, la extorsión y los robos con intimidación.

Sin embargo, luego de cumplir 18 años de dicha condena, fue liberado el martes desde el penal altiplánico de Challapalca, cercano a Tacna, después que el tribunal superior –equivalente a una Corte de Apelaciones– de esa ciudad acogiera un recurso de amparo a su favor.

Según distintos reportajes peruanos, mientras estaba en prisión, seguía manejando los hilos de la organización y fue él quien ordenó a su hijo Jhonsson Smit Cruz Torres que se trasladara a Chile, hacia 2020, con el fin de iniciar la expansión de la banda, la cual es ampliamente conocida sobre todo en comunas como Recoleta, Santiago, Independencia, Quinta Normal y Estación Central, entre otras, donde se han tomado cités y edificios para vender drogas y ejercer el comercio sexual, así como para usarlos de base para extorsionar a pequeños comerciantes, de preferencia de nacionalidad peruana. Además, ya existen varios antecedentes sobre su presencia en Arica.

Cruz Torres –quien también está condenado en Perú por homicidio, por lo cual existe un pedido de extradición en su contra, que se tramita en la Corte Suprema chilena– ha sido ampliamente buscado en distintas partes del país, incluyendo las regiones de la zona norte, la Metropolitana y O’Higgins, sin resultados. 

Un policía que lleva años siguiendo la huella de la organización dijo a El Mostrador –en off– que existe la convicción de que la salida de “Jhon Pulpo” significará un incremento de las actividades criminales de “Los Pulpos” en Chile, que ha resultado ser para ellos un mercado criminal muy atractivo, a tal punto que la misma fuente dijo que no se descartaba que “Jhon Pulpo” aprovechara la ocasión para escapar de sus múltiples enemigos en Perú y, quizá, refugiarse en nuestro país.



Publicidad