
#25N Día de la Eliminación de Todo Tipo de Violencias Contra las Mujeres: estas son las actividades
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de Todo Tipo de Violencias Contra las Mujeres, varias son las actividades que se realizan con motivo de la conmemoración: estas son las marchas y convocatorias virtuales y presenciales que se hacen en todo Chile.
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal eran tres hermanas dominicanas que se transformaron en un emblema de la oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, la cual las asesinó el 25 de noviembre de 1960. Ese día fue nombrado por Naciones Unidas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, cuya conmemoración se realiza de manera anual desde el año 2000.
Con el paso de los años, y gracias al activismo feminista que cuestionó el hablar de “la violencia” en lugar de “las violencias”, considerando la múltiplicidad de formas en que se ejerce, se habla entonces de la eliminación de todo tipo de violencias. Y desde el organismo, en colaboración con organizaciones mundiales se promueven diversas instancias para la sensibilización del tema y la promoción de los derechos de las mujeres.
En esta línea, ONU Mujeres realiza todos los años ‘16 Días de activismo contra la violencia de género’, una campaña anual internacional que se celebra cada año que comienza el 25 de noviembre y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
✊ #NoHayExcusa para la violencia
✊ #NoHayExcusa para la violencia
✊ #NoHayExcusa para la violencia
✊ #NoHayExcusa para la violencia de género.
✊ #NoHayExcusa para la violencia contra las mujeres.#16Días #ÚNETE
ℹ️ https://t.co/VvvKFcfaGi pic.twitter.com/HMOEA08lQe— ONU Mujeres (@ONUMujeres) November 23, 2023
Desde 2008 se sumó la campaña ÚNETE que trabaja un tema concreto para cada año. El de 2023 es un llamamiento a la ciudadanía para que muestre qué tan importante es para ella erradicar la violencia contra niñas y mujeres compartiendo las acciones que está llevando a cabo para crear un mundo sin violencia. Y además, la campaña insta también que los gobiernos de todo el mundo compartan cómo están invirtiendo en prevenir la violencia de género.
En el plano local, diversas organizaciones feministas- entre ellas la CF8M y la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres- invitan a participar de una marcha que se realiza este viernes 24 de noviembre y sábado 25 de noviembre en distintas ciudades de Chile, desde Iquique hasta Punta Arenas.
View this post on Instagram
En sintonía con ello, entre el 23 y el 25 de noviembre se realizará la IV Conferencia Internacional de No Monogamias e Intimidades Contemporáneas, instancia coordinada por universidades nacionales, la Comisión Europea y organizaciones de la sociedad civil.
View this post on Instagram
El departamento de Género y Salud del Colegio Médico de Chile también se hará presente con el conversatorio “Encuesta Nacional de Salud Sexual, más allá de las cifras”, que se hará de manera presencial con transmisión virtual simultánea.
View this post on Instagram