Sumado a esta situación, un 35% ni siquiera terminó la enseñanza básica y apenas un 25,2% está todavía inserto en el mundo laboral. Eso redunda en que el 62,2% de este creciente grupo de la población se ubica en los tres quintiles de ingresos más bajos.
Esta dolencia es la principal causa de licencia médica dentro de las enfermedades osteomusculares, las cuales representan aproximadamente el 20% del total de licencias a nivel nacional con un promedio de 12 días de reposo autorizado.
El equipo compuesto por Sebastián Muena, Raúl Castillo y Lucía del Valle, y su proyecto Candel Medical Company, se adjudicó el primer lugar y un premio de $7 millones en la 3ª versión del concurso.
Co-Inventa y Laben Chile, entidades lideradas por la Universidad de Santiago de Chile (Usach) en una innovadora iniciativa para el sector de envases y embalajes presentan la quinta edición de “Packaging Innovation Award 2023”.
Un 86% de los chilenos piensan que si las empresas no actúan ahora para combatir esta problemática le estarán fallando a sus empleados y clientes. En esta línea, el mundo privado ha realizado diversas acciones para promover la sostenibilidad y las prácticas amigables en la producción. Juan Carlos Gomez Gonzalez, gerente Sostenibilidad de Carozzi, afirmó que "la empresa privada desempeña un rol fundamental en materia de sostenibilidad y medioambiente, la participación de ellos es esencial para abordar los desafíos".
Expertos en ciberseguridad detecta aumento en artimañas que piden datos personales o dinero a cambio de la oportunidad de adquirir el nuevo dispositivo.
Llego septiembre y con ello Fiestas Patrias, celebración que se caracteriza por la abundancia de comidas calóricas, carnes rojas, masas y alcohol, lo que puede traer problemas de salud si se consume en exceso, más aún si se es diabético.
La casa de estudios superiores distinguió a sus académicos, funcionarios y alumnos.
Debido al alza en las temperaturas y las olas de calor provocadas por el calentamiento global, la compra de aires acondicionados para hacer frente al calor extremo se ha ido incrementando a través de los años. Se espera que esta tendencia, que se evidenció en Europa, llegué a Chile durante el próximo verano.
Los factores de riesgo que determinan la patología incluyen hipertensión arterial, niveles elevados de triglicéridos, niveles bajos de colesterol HDL, obesidad abdominal y resistencia a la insulina. Esta afección puede ser prevenida con una dieta saludable y ejercicio regular. En casos de obesidad y sobrepeso, la cirugía bariátrica ha probado ser muy efectiva para controlar el síndrome metabólico.