Desde poco interés por cosas cotidianas y asilamientos social, pueden ser comportamientos que ayuden a detectar una temprana depresión en los menores, y la académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello Andrea Mira, así lo confirma.
Hoy comenzó Congreso Futuro, el evento de divulgación científica más importante del país. Expertos internacionales abordston temas claves sobre ciencia, tecnología e inteligencia artificial, destacando la necesidad de un futuro más justo y humano, con énfasis en la protección de los niños y niñas.
Una nueva versión del Congreso Futuro 2025 abordó los retos y oportunidades de la IA, explorando su impacto en la cognición, la inclusión digital y la ética. Expertos internacionales plantearon cómo integrar tecnologías avanzadas a las necesidades humanas sin perder de vista los valores esenciales.
Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, patología de salud mental que afecta a personas sin discriminar su condición social y edad. Especialista en gerontología explica los riesgos de no atender oportunamente una depresión en personas mayores.
La principal reserva de agua de Santiago alcanzó su plena capacidad hasta los 220 hectómetros cúbicos de agua. Esto permite entregar certeza de la disponibilidad del suministro para la temporada de verano, la que se caracteriza por un incremento de 40% en consumo debido a las altas temperaturas.
Gracias a la iniciativa se ha logrado estabilizar la dotación de agua potable, fortaleciendo la autonomía de la Junta de Vecinos de Camelias Bajas en la comuna de Los Ángeles.
Lamentablemente, se ha hecho costumbre que, al comenzar a subir las temperaturas, también se da inicio a la ocurrencia de mega incendios forestales. Con el objetivo de evitarlos, expertas entregan recomendaciones a autoridades y a ciudadanos.
Conocer las fechas de caducidad, aplicar el método FIFO - First In, First Out - (Primero en Entrar, Primero en Salir) o planificar las comidas son algunas de las recomendaciones de los expertos para reducir el desperdicio de alimentos.
La deforestación en el Amazonas cayó en su nivel más bajo en nueve años.
El estigma social y el abandono de los tratamientos son algunas de las barreras críticas que afectan el bienestar de quienes viven con depresión.
Las temperaturas extremas que afectaron al hemisferio norte ya replican en Chile central durante este verano. Ante este escenario, es esencial conocer cómo prevenir y actuar frente a los golpes de calor, especialmente en los grupos más vulnerables.
Complicaciones de una otitis: advierten del riesgo ante grave caso de hija de Claudio Valenzuela
Nueva ola de calor afectará 8 regiones: altas temperaturas pueden tener graves efectos en la salud
Se espera que el nuevo instituto -que reemplazará al actual edificio inaugurado en 1982- esté plenamente operativo en el segundo semestre de 2027. El proyecto considera una inversión de más de 18 mil millones de pesos, que será financiado por el MOP y el Gobierno Regional de Valparaíso.
Un grupo de expertos trabaja en el desarrollo de prótesis funcionales, mouse adaptados y sistemas eléctricos para sillas de ruedas con costos reducidos en un 30%, brindando opciones más económicas.
Con el inicio de las vacaciones de verano 2025, la Fundación Kiri comparte cinco recomendaciones para apoyar la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Consejos prácticos para fomentar la expresión emocional, establecer rutinas flexibles y fortalecer la convivencia familiar, entre otros.
Las redes sociales han transformado nuestras rutinas y, en el caso de niñas y adolescentes, han dado pie a una tendencia preocupante: la obsesión por el cuidado extremo de la piel, un fenómeno que no solo afecta en su autoestima, si no que puede causar problemas dermatológicos graves.
La iniciativa toma la evidencia científica nacional e internacional, destacando que esta conexión entrega importantes beneficios en la salud mental como el mejoramiento del ánimo, la reducción del estrés y la ansiedad.
"Somos un país minero que, como todos los países del mundo, tiene que transitar hacia una economía más sostenible, hacia una economía más verde", destacó el Ministro de Economía, Nicolás Grau, en visita a la Universidad de Concepción.
La iniciativa profundiza en el uso de bacteriobots en el torrente sanguíneo para pesquisa temprana de la enfermedad.
En la era de la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías han marcado un avance importante en la educación continua de Chile. Luego de la pandemia, estas nuevas herramientas han permitido optimizar y profundizar en áreas como la internacionalización de los programas.
La importancia del saneamiento de suelos para una visión sostenible de la ciudad
Red y Metro se preparan para el arribo de Iron Maiden al Estadio Nacional
Los resultados del estudio La Otra PAES detallaron los profundos efectos emocionales y físicos que enfrentan los jóvenes durante este proceso. 73,6% manifestó haberse sentido abrumado por la prueba, mientras que el 75,3% expresó que suele pensar que un mal puntaje equivale a un fracaso personal.
Leer es mucho más que reconocer palabras; es disfrutar y reflexionar sobre el mundo. La "lectura literaria" forma lectores críticos, capaces de conectar con su entorno y desarrollar competencias para interpretar la vida. En este proceso, los docentes y una selección adecuada de textos son esencial.
Este verano será realmente caluroso y las altas temperaturas también afectan a perros y gatos, aunque los síntomas son diferentes a los que sufre el humano. Algunas recomendaciones pueden ayudarte a verificar si tu mascota está sufriendo un golpe de calor o requiere atención inmediata.
En su cuenta pública, el rector Rodrigo Vidal habló de las iniciativas en esta materia. Fortalecer los convenios resulta clave.
La tecnología, las presiones psicológicas y la cultura laboral son factores que atentan con el derecho a la desconexión y descanso.
El Dry January es un desafío global que invita a abstenerse de consumir alcohol durante enero para fomentar hábitos más saludables. Nacido en 2013 en el Reino Unido, ha ganado popularidad en todo el mundo, promoviendo la reflexión sobre el consumo y el bienestar físico y mental.
La Educación Superior Técnico Profesional ofrece programas cortos, modernos, de alta empleabilidad y con un sello tecnológico alineado con las necesidades presentes y futuras de las empresas.
La investigación chilena demostró que, bajo un modelo de atención colaborativo en centros de salud primarios, el 54% de esos pacientes mejoraron significativamente sus síntomas, frente a un 34% de usuarios que fueron atendidos a través del tratamiento tradicional.
El estudio sobre vacaciones da cuenta que el 29% de las personas trabajadoras en Chile preferiría reducir su jornada laboral antes que descansar y que el 45% de los talentos no tomó vacaciones durante este año.