"Roja estrella", de Coti Donoso, se estrenará este martes en Santiago en la Cineteca Nacional. Cuenta con la musicalización del cantautor Manuel García y ha sido galardonado en diversos festivales internacionales.
Al partido de Kast se le retuvieron $115 millones por no haber demostrado "uso adecuado" del dinero que debía destinarse a promoción política de mujeres. Desde la colectividad informan que ya entregaron la documentación adicional solicitada. También hubo objeciones al gobernador Orrego y al PDG.
Pese a las críticas por la presencia de Irán y Rusia en el foro, la asistencia del Presidente Boric a Río de Janeiro está confirmada. Desde Cancillería advierten, no obstante, que el evento sigue en evaluación debido a los últimos acontecimientos del conflicto en Medio Oriente.
Hoy en Empieza x Acá: comentamos lo que dejó el último debate presidencial, marcado por los cruces entre las exministras y candidatas Jeannette Jara y Carolina Tohá.
El senador Fidel Espinoza analizó las tensiones previas a la primaria oficialista, mientras Luis Pérez Gil comentó sobre el ataque de EE. UU. a instalaciones nucleares en Irán, que provocó represalias con misiles hacia Israel y amenazas de Irán contra Washington.
Asimismo, el libro "Letras Torcidas", de Juan Cristóbal Peña, fue elegido mejor libro periodístico. La premiación se llevará a cabo el 12 de agosto en la Universidad de Chile. También fueron premiadas obras de Ivonne Toro y Érika Montecinos.
El ministro Mario Marcel aclaró que las irregularidades de $1,5 billones señaladas por Contraloría no son exclusivas del Gobierno Central, destacando su origen en auditorías previas y la transparencia del proceso. "Es parte del control externo del Estado", afirmó.
La CNEP propuso al Ministerio de Hacienda medidas para optimizar el gasto en salud, como paquetización de insumos y compras coordinadas, destacando un ahorro potencial de hasta US$144 millones. Rodrigo Krell aseguró que estas medidas son viables y clave para alcanzar el equilibrio fiscal en 2029.
"Mi tarea de corto plazo es contribuir a normalizar el funcionamiento del parque, lo que parece ser muy poco, pero no lo es en las actuales circunstancias y, a partir de eso, generar condiciones para un funcionamiento administrativo sustentable", afirmó el abogado PS.
Fidel Espinoza criticó al PC por su postura en seguridad y apoyo a Venezuela, calificándolos como de “extrema izquierda no rupturista”. Aseguró que su estilo de gobierno es autoritario y menos competitivo en elecciones frente a la derecha, en comparación con Carolina Tohá.
Con motivo del debate en el Congreso de la reforma política electoral, el "Programa Democracia e Instituciones" del CEGEP, Centro de Estudios para la Gestión Pública de la Universidad de Valparaíso, realiza un taller que analiza dicha reforma.
La Contraloría demandó nuevamente a Virginia Reginato por daño patrimonial, mientras Fiscalía sigue investigándola. Además, en Aquí Valparaíso: ministro de la Corte de Apelaciones responde a vínculos con el Caso Hermosilla, y Abel Gallardo asume como presidente del Parque Cultural de Valparaíso.
Donald Trump instó a mantener bajos los precios del petróleo tras los bombardeos a instalaciones nucleares de Irán. Advirtió sobre no ceder a posibles represalias, como el cierre del estrecho de Ormuz, clave para el tránsito de petróleo en Oriente Medio.
Coquimbo Unido y Audax Italiano cerraron la primera rueda del Campeonato Nacional como líderes con 32 puntos, tras vencer a Unión Española y Colo Colo. Universidad de Chile sube al quinto lugar, mientras Palestino ocupa la tercera posición tras un empate con Huachipato.
El canciller Alberto van Klaveren respaldó la condena de Gabriel Boric al ataque en Irán, afirmando que refleja una histórica posición de principios de Chile contra el uso de la fuerza. Destacó la importancia de la negociación como vía para resolver conflictos internacionales.
Este mes comienza a escribirse, esta vez desde Chile, un nuevo capítulo en la búsqueda de respuestas sobre el cosmos, y esta aventura exploratoria lleva el nombre de la gran Vera Rubin (en la imagen). El Observatorio Vera Rubin, a unos 100 km de La Serena, revolucionará la astronomía.
El gobernador Cristóbal Juliá impulsa acciones binacionales con Argentina para retomar el proyecto Túnel Agua Negra, clave para conectar Coquimbo con San Juan. Además, en esta edición: el estadio de Canela sufre otro retraso, y el compostaje comunitario avanza en iniciativas sostenibles.
Una banda liderada por seis suboficiales del Ejército y un civil fue desarticulada por el OS7 de Carabineros. Se incautaron 192 kilos de droga, tres vehículos y se denunció el caso por controles internos. “Estos delitos resultan inaceptables”, señaló el general Pedro Varela.