El jurista Thomas Buergenthal, sobreviviente de Auschwitz que fue juez en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, murió a los 89 años, informó este martes el tribunal.
En el marco de su participación en la Cumbre de Mandatarios de América del Sur, el Presidente Gabriel Boric se desmarcó de los dichos del presidente de Brasil, Lula da Silva, respecto a que la situación de derechos humanos y la dictadura en Venezuela correspondería a un "narrativa". "Nos alegra que Venezuela retorne a instancias multilaterales", afirmó Boric, agregando que "eso, sin embargo, no puede significar meter debajo de la alfombra o hacer la vista gorda frente a temas que para nosotros son de principios importantes". "Manifesté que tenía una discrepancia con lo que señaló el presidente Lula el día de ayer, en el sentido que la situación de derechos humanos en Venezuela era una construcción narrativa", declaró el jefe de Estado. "No es una construcción narrativa, es una realidad, es seria y ha tenido la oportunidad de verla en los ojos y el dolor de cientos de miles de venezolanos que están en nuestra patria", complementó.
El fiscal federal Carlos Rivolo confirmó a EFE que dio por finalizada la etapa de instrucción y solicitó a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, que se eleve a juicio. El principal detenido es Fernando Sabag Montiel, acusado de ser quien disparó a la cara de la vicepresidenta con una pistola que no llegó a detonar.
El ataque se produce un día después de que drones rusos dejaran al menos un muerto en Kiev y Rusia lanzara un ataque en pleno día contra la capital ucraniana.
Una persona fue detenida como sospechosa y la Policía busca a otro presunto implicado en el tiroteo, ocurrido al final de un fin de semana largo en EE.UU. por el Día de los Caídos, que se conmemora el último lunes de mayo. Según un recuento de la cadena televisiva NBC, al menos 16 personas han muerto en tiroteos en EE.UU. desde el viernes.
Funes, que fue juzgado en ausencia tras una reforma legal que lo permite, se convierte así en el segundo presidente de la etapa democrática salvadoreña en recibir una condena de cárcel. Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron un armisticio para reducir las cifras de homicidios respaldado por el Gobierno de Funes.
La estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió el arribo de Maduro a Brasilia y detalló que se trata de un paso más en el "restablecimiento de las relaciones bilaterales y diplomáticas" entre Venezuela y Brasil.
En su mensaje, Xi dijo que China y Turquía, ambos grandes países en desarrollo y mercados emergentes, comparten amplios intereses comunes. En años recientes, añadió, el desarrollo de la relación estratégica cooperativa China-Turquía ha mantenido su impulso, mientras que la cooperación práctica en diferentes ámbitos ha hecho avances positivos.
Los conservadores fueron el partido más votado el domingo con el 31,53 por ciento de los sufragios y casi siete millones de votos, unos 761.000 más que los socialistas, que obtuvieron el 28,11 por ciento, y 1,7 millones más para el PP que en los anteriores comicios municipales y regionales de 2019.
"Gobernaremos el país por los próximos cinco años", dijo el mandatario islamista, que obtuvo el 52,1 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Su rival, Kemal Kiliçdaroglu, se declaró "triste" por el futuro del país.
Durante la Guerra Fría, América Latina experimentó de cerca la influencia de Kissinger, como se revela en documentos desclasificados. Temeroso de un gobierno marxista exitoso, apoyó el derrocamiento de Salvador Allende en Chile y el régimen de Pinochet. También respaldó la "guerra sucia" en Argentina, donde miles de personas perdieron la vida o desaparecieron. Además, planeó ataques aéreos contra Cuba. Estos eventos muestran el controvertido legado de Kissinger en la región.
El decomiso se produjo en el puerto de Paita (en el norteño departamento de Piura), donde las autoridades encontraron 50 paquetes con esta sustancia en un buque de bandera liberiana, informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Armada en un escueto comunicado.
Dos personas han sido rescatadas ya que se reportó un total de 17 personas a bordo, dijo ERT, citando fuentes de la Guardia Costera Helénica. La información agregó que se estaba llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate.
Varias localidades al norte de Filipinas han suspendido las clases viernes y sábado como forma de prevención.
La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada el lunes pasado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.