Desde ver obras de teatro gratuitas, visitar un museo de autos clásicos o duplicar la diversión en parques de entretención, estas vacaciones invitan a desconectarse de la rutina escolar y reconectar con el juego, la cultura y el entorno. Una guía para grandes y chicos.
El centro de Santiago es mucho más que oficinistas, congestión y La Moneda. Ahora Santiago vuelve a resaltar sus antiguas fortalezas en estilo de vida, hoteles de lujo, arte y gastronomía - y muestra su nueva cara, la capital “cool” de Latinoamérica.
La electromovilidad avanza en Chile como una alternativa clave para un transporte más limpio y eficiente. Expertos abordaron sus desafíos, como el alto costo, la falta de infraestructura de carga y los subsidios estatales que buscan impulsar su adopción a nivel nacional.
“Invierno, Vino y Familia” es una campaña que invita a disfrutar del enoturismo con talleres, degustaciones, aventuras y gastronomía. Pero además diversas viñas cuentan con actividades permanentes de enoturismo para sus visitantes.
La viña Miguel Torres Chile obtuvo dos de los máximos galardones en el prestigioso Decanter World Wine Awards 2025. El vino La Causa Blend 2022 fue elegido Best in Show y Los Inquietos 02 recibió medalla Platinum, consolidando el potencial vitivinícola de Maule e Itata en el escenario global.
Corea del Norte abrirá en julio el balneario Wonsan Kalma, un lujoso complejo turístico impulsado por Kim Jong-un para atraer visitantes nacionales y, eventualmente, extranjeros. El proyecto busca mostrar prosperidad y generar ingresos, en medio de sanciones y aislamiento internacional.
Celele entró al listado de los 50 mejores restaurantes del mundo. Un reconocimiento al modelo culinario que ha desarrollado el chef Jaime Rodríguez en Cartagena de Indias y que une biodiversidad, creatividad y trabajo colaborativo con comunidades del Caribe colombiano.
Creado en 1994, el Concours Mondial de Bruxelles es uno de los concursos de vinos más prestigiosos a nivel global. Cada año, se enfocan en diferentes estilos de vinos, con muestras son evaluadas a ciegas, sabiendo solo el año de cosecha.