La compañía lidera por 13° año consecutivo el ranking Merco ESG, consolidando su posición como referente en sostenibilidad en Chile gracias a una gestión empresarial basada en el compromiso medioambiental, el impacto social y una gobernanza ética y transparente.
Aguas Andinas presentó un innovador proyecto de recarga artificial del acuífero Mapocho Alto, que busca fortalecer la seguridad hídrica de la Región Metropolitana, garantizando el suministro de agua potable mediante el aprovechamiento de fuentes subterráneas.
La compañía propuso un reparto de 70% de las utilidades correspondientes al ejercicio 2024 como dividendo para acelerar las acciones propuestas para robustecer la resiliencia y adaptación hídrica. Con ello se busca velar por un suministro seguro y permanente, y disminuir riesgos operacionales.
En 4,5 hectáreas abiertas a la comunidad, el Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American ha sido destacado por su bajo consumo hídrico. No obstante, mediante la implementación de una novedosa tecnología, redujo aún más su consumo de agua en momentos de escasez hídrica.
Los bosques cubren un tercio del planeta, albergan el 80% de la biodiversidad y son clave para la alimentación y el clima. En el Día Mundial de los Bosques, se destaca la urgencia de protegerlos ante amenazas como la deforestación, los incendios y el cambio climático.
El científico climático Steffen Olsen tomó una dramática imagen de perros siberianos corriendo sobre el agua en junio de 2019, que da cuenta del rápido deshielo de Groenlandia.
Programa está dirigido a mayores de 18 años interesados en aprender sobre la realidad del agua y su impacto en la sociedad, sin importar su formación y conocimiento previo. La academia busca fortalecer la conciencia ciudadana y la acción en distintos niveles, desde lo personal a lo institucional.
La cuenca del legendario cauce reunió a cerca de mil personas alrededor de una proyección de luces con la historia de casi cinco siglos del río, junto a la presentación del destacado pianista nacional Roberto Bravo.
Estudio evidencia que la preferencia por usar agua directamente de la llave para consumo personal subió 13 puntos.Por otro lado, aumenta la conciencia de que la crisis hídrica es la nueva realidad a la que hay que adaptarse.
En el Ártico, la ausencia de sol durante semanas o meses altera el reloj biológico y desafía nuestra comprensión del sueño. Científicos investigan cómo la oscuridad extrema afecta los ritmos circadianos, revelando claves sobre el descanso, la salud mental y el impacto de la luz en nuestro bienestar.
Los sistemas híbridos de energía fotovoltaica no solo permiten tener un respaldo eléctrico en el hogar ante contingencias como las registradas recientemente en Chile, sino que también permiten reducir el gasto en electricidad a largo plazo.
La calefacción de agua mediante bombas de calor está generando un ahorro energético de hasta un 49 % en promedio a la fecha y reduciendo en más de 107 toneladas anuales las emisiones de CO2e. Enel x y Euro suman tercer proyecto de eficiencia energética en este tipo de construcción.
La aduana del aeropuerto de Milán interceptó un envío inusual de 143 cactus con documentos fitosanitarios falsificados. Los análisis forenses del suelo revelaron que los cactus se sacaron de modo ilícito de su hábitat natural en Chile.