Publicidad
Ministra Ángela Vivanco en el ojo del huracán
PAÍS

Ministra Ángela Vivanco en el ojo del huracán

Por: Mesa de noticias de El Mostrador

Pese a que ha intentado calmar las aguas al afirmar que sólo dio una "visión personal" sobre el fallo de la Corte Suprema sobre las isapres, sus dichos sobre la devolución de cobros en exceso no han dejado a nadie indiferente. Vivanco ha generado incomodidad en el Gobierno y críticas hacia su rol en el máximo tribunal del país. Parlamentarios de la comisión de Salud estudian la posibilidad de presentar una acusación constitucional en su contra, mientras el Partido Comunista pide su total inhabilitación en la materia. El Gobierno ha optado por presentar un recurso de aclaración en lugar de acciones adicionales. Se espera la respuesta de la Suprema a dicho recurso. En tanto, mientras el ministro de Justicia precisó los alcances del fallo, el Superintendente Víctor Torres enfatizó la necesidad de esperar el resultado de dicho recurso de aclaración. [EN DESARROLLO]

Mario Desbordes: si fallo contra isapres es de aplicación particular "habrá millones de demandas"
PAÍS

Mario Desbordes: si fallo contra isapres es de aplicación particular "habrá millones de demandas"

Por: Mesa de noticias de El Mostrador

La incertidumbre rodea al sistema privado de salud mientras se espera la resolución final de la Corte Suprema sobre la restitución de cobros excesivos realizados por las isapres. Mario Desbordes, exministro y expresidente de RN, criticó la actitud de las aseguradoras privadas por no cumplir el fallo del Tribunal Constitucional y advirtió que en países desarrollados los ejecutivos podrían enfrentar juicios e incluso acabar en la cárcel por cometer un delito penal. Desbordes propone un plan universal y criticó a la centroderecha por no defender a los usuarios perjudicados. Asimismo, señaló que las isapres han obtenido altas utilidades y han descuidado su responsabilidad en momentos difíciles, afirmando que han matado a la "gallina de los huevos de oro". Desbordes, abogado de profesión, confirmó que en su estudio jurídico ya están siendo consultados por nuevas demandas.

Niños chilenos traficados a EE.UU. quedan abandonados en una de las selvas más peligrosas del mundo
PAÍS

Niños chilenos traficados a EE.UU. quedan abandonados en una de las selvas más peligrosas del mundo

Por: Carlos Basso Prieto

Organización criminal con asiento en Santiago traficaba personas hacia Chile y desde el país hacia el exterior. Más de mil migrantes fueron sus víctimas, muchas de las cuales salieron desde Arica con destino a Estados Unidos. Unas 280 de ellas eran haitianos que querían irse de nuestro país y llegar a Texas, pero varios murieron en el Tapón del Darién, dejando a sus hijos chilenos (nacidos en Chile) expuestos a grupos delincuenciales, paramilitares y animales salvajes. Los acusados serán llevados a juicio a fines de año, pero no podrán ser perseguidos por esos hechos, pues la legislación solo sanciona a quienes trafiquen personas hacia Chile y no a quienes las saquen de él.



Publicidad
Publicidad
Publicidad

Noticias del día

Sin editar

Multimedia

Cultura y Ciencia

Publicidad

Agenda País

Publicidad