"Es una discusión voluntarista, fútil, frívola, con poco asidero en la práctica y en la experiencia, y sobre todo mañosa con respecto a la opinión pública", dijo en conversación en Al Pan, Pan con Mirna Schindler el exjefe de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, Rodrigo Sandoval. Según Sandoval, para que un proyecto así -tanto el anunciado por parlamentarios como el aprobado en el Consejo Constitucional- resulte, tienen que cumplirse una serie de características que en el Chile actual no se cumplen. "Si nosotros no tenemos un control adecuado de la frontera, ni intervenimos en los incentivos, tanto dentro del país como fuera, para que el ingreso clandestino sea una realidad, lo cierto es que este proyecto de ley y estas declaraciones constitucionales serán letra muerta", recalcó. Lo contrario -añadió- "sería que toda persona en situación irregular la tomáramos y la metiéramos en una especie de campo de concentración, y la dejáramos ahí hasta que se den las condiciones para materializar su expulsión".
Miguel Ángel Fernández, doctor de filosofía en Ciencias Políticas y académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, conversó en Al Pan, Pan con Mirna Schindler sobre el presente de la derecha y la centro derecha de cara a las próximas elecciones, usando como pretexto para esto la ley de usurpaciones. Sobre esto, dijo que "no es al azar que el proyecto de usurpaciones haya partido del senador Felipe Kast (Evópoli) y Carmen Gloria Aravena (Rep), que son de La Araucanía. En dos años mas, la derecha y la centro derecha tienen un desafío bestial" entre ellos, de limar asperezas y llegar a acuerdos, para evitar una "competencia fratricida entre la derecha y la centro derecha, lo que va afectar la probabilidad" de que les vaya bien.
El seminario se presentó como un evento destinado a discutir los desafíos del país, pero en la práctica sirvió como plataforma para fortalecer la relación entre el sector financiero y la derecha, tanto a nivel nacional como internacional. Entre los panelistas figuró José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, quien abordó el proceso constitucional en curso y el plebiscito que espera "dar vuelta" a su favor, y Esperanza Aguirre, expresidenta del Partido Popular de Madrid, investigada por delitos de financiamiento ilegal de la política y cuyos asesores han sido detenidos en casos de corrupción. La presencia de accionistas financieros del grupo Security subraya la confluencia de intereses económicos en el evento.
Al menos 120 ejemplares de dos especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas, en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los especialistas atribuyen a la actual sequía y a las temperaturas récords en la Amazonía brasileña.
La artista visual efectuará una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Brooklyn, Nueva York, expondrá su obra en Proxyco Gallery en Manhattan y de regreso en Chile, en la Sala de Arte CCU. El segundo y tercer lugar lo obtuvieron Sebastián Riffo y Paula Solís, respectivamente.
La francesa fue reconocida junto a su compatriota Pierre Agostini y el húngaro Ferenc Krausz, por sus métodos experimentales para generar pulsos de luz de una duración de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.
Estas son las principales diferencias entre un certificado digital simple y uno avanzado. Descubre cuál opción se adapta mejor a tu negocio.
La Universidad Andrés Bello se transformó en sponsor oficial de Santiago 2023, profundizando así su vínculo con esta entidad y su compromiso con el deporte a todo nivel. Junto a lo anterior, es la universidad que más estudiantes tendrá compitiendo en este histórico evento multideportivo.
El papa Francisco ha declarado que estaría dispuesto a que la Iglesia Católica bendiga a las parejas del mismo sexo. Además, argumentó que cualquier petición de bendición debe ser tratada con "caridad pastoral". El pontífice hizo el comentario en respuesta a la solicitud de cinco cardenales conservadores que le pidieron que clarificara su postura sobre temas como la homosexualidad.
Ver Más