Una querella apunta al rol de Pablo Longueira —formalizado por el caso SQM— en la empresa de factoring “Crédito y Capital”, donde se acusa a nueve miembros de la compañía por estafa, lavado de activos y asociación ilícita, en un contexto de múltiples cuestionamientos hacia este tipo de empresas.
Grandes empresarios, incluyendo defensores de la dictadura, encabezan la lista de aportes para el plebiscito. Destacan: Juan Manuel Casanueva, con casi $73 millones a la UDI, Nicolás Ibáñez con una cifra similar, pero al Partido Republicano, y Wolf von Appen con otros $70 millones a republicanos.
Ya era una actividad económica floreciente, pero el secuestro de un empresario en Rancagua, así como otros dos plagios acaecidos en Iquique, aumentaron la demanda por estos servicios, como lo evidenció una empresaria de Concepción en un video que se viralizó en redes sociales.
Según los últimos resultados, la opción a favor del texto constitucional subió 6 puntos porcentuales, mientras que la opción en contra cayó 3 puntos. Debido a esto, la brecha entre ambas opciones es la menor desde mayo pasado.
El jurado presidido por Katerina Harder y compuesto por Andrés Wood, Cristián Arcos, Grace Lazcano y Matías Carvajal galardonó varios trabajos en el Festival Fútbol Cine Tocopilla.
Desde la COP28 en Dubai, el enviado especial de las Naciones Unidas para los Océanos, Peter Thomson estuvo en el panel de CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. En la entrevista el diplomático se refiere a la importancia que tiene el océano para vida en el planeta Tierra.
"Ahora, el que me conoce por Daddy Yankee que diga, 'Daddy Yankee en Cristo, Raymond Ayala en Puerto Rico'. Se acabó una historia y va a comenzar una nueva historia, un nuevo comienzo", afirmó en un concierto.
El breadcrumbing es un patrón de comportamiento con el fin de manipular, afirma un experto en psicología.
Especialista asegura que las evaluaciones médicas desactualizadas para el diagnóstico de alergia alimentaria e incluso el autodiagnóstico hecho por los padres pueden derivar en tratamientos inadecuados y restricciones que perjudiquen el desarrollo de niños y niñas.
El examen frecuente sigue siendo el primer paso para acabar con el VIH/SIDA como amenaza para la salud pública y son el punto de conexión para que quienes tienen un resultado positivo reciban atención médica que les permita vivir con una buena calidad de vida.
Ver Más