El uso de herramientas de inteligencia artificial en el trabajo se ha masificado, pero su aplicación sin supervisión ni resguardos puede exponer información sensible y generar riesgos legales, de seguridad y reputacionales para empresas y trabajadores.
Un viaje al interior de la mente humana: con luces estroboscópicas y patrones caleidoscópicos, la Dreamachine busca descifrar cómo nace la conciencia, justo cuando crecen las dudas sobre si la IA puede desarrollarla también. Ciencia y ficción se cruzan más que nunca.
En el extremo sur de Chile, Aramco inaugura una nueva estación de servicio, clave para mejorar la movilidad y conectar a las comunidades. Con tecnología avanzada y altos estándares de seguridad, este espacio impulsa el desarrollo local y garantiza el acceso a combustibles esenciales en condiciones.
La moda sustentable crece a nivel global y redefine los hábitos de consumo. En este contexto, Franca Estudio lidera desde Latinoamérica con una propuesta que une sostenibilidad, cultura pop y comunicación estratégica para marcas conscientes.
La Universidad de La Serena está trabajando en la construcción de un plan a 10 años, donde se definirán acciones concretas para proyectar la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) al servicio del territorio.
Startup chilena lidera proyecto para transformar el subproducto industrial en un ingrediente de alto valor nutricional, cosmético y farmacéutico, al dedicarse a la valorización de subproductos de la industria acuícola para la producción de colágeno funcional.
Nicolás Pietrasanta, sociólogo y jefe de Estudios en Fundación Amparo y Justicia, analiza los avances y fallas del sistema chileno para proteger a niños de abusadores sexuales condenados.
La IA generativa está revolucionando la tecnología, pero su uso irresponsable pone en riesgo la privacidad. Expertos advierten sobre la exposición de datos personales y ofrecen recomendaciones para protegerse, como evitar compartir información sensible y verificar políticas de privacidad.
El informe Health on Demand 2025 revela un deterioro en el bienestar de los trabajadores: aumenta el estrés, baja la satisfacción y solo el 22% recibe apoyo en salud mental por parte de su empleador. La personalización de beneficios surge como clave.
El evento reúne a más de 350 marcas brasileñas y compradores de todo el continente, incluyendo destacadas empresas chilenas. Diseño, innovación y sustentabilidad serán algunos de los ejes del encuentro, que llegarán como tendencia también a Chile.
Elon Musk ha trasladado su imperio tecnológico a Bastrop, un pequeño pueblo rural de Texas, donde está construyendo sedes de SpaceX, X y The Boring Company. Aunque el desarrollo ha generado crecimiento económico y empleo, algunos residentes temen que se pierda el encanto local.
El acceso a soluciones logísticas no es solo una necesidad operativa: puede convertirse en una vía para crecer, diversificar ingresos y ampliar su clientela.
Las propuestas seleccionadas en las categorías madurez temprana y madurez intermedia recibieron premios por un total de $35 millones para potenciar sus soluciones enfocadas en economía circular, descarbonización y resiliencia al cambio climático, tras destacar con sus pitches en Expomin.