Es una lectura absorbente que combina acción, conspiración y reflexión sobre el futuro de la humanidad. Rosa Montero cierra la serie de Bruna Husky, dejando al lector con una sensación de inquietud ante un futuro que no parece tan improbable, y que cada día que pasa se ve menos lejano.
Escrita en clave western, describe un ambiente en extremo violento entre las fronteras de Estados Unidos y México a mediados del siglo XIX. La novela relata la historia de un joven fugitivo (nunca sabemos su nombre) que se une a una banda de mercenarios contratada por el gobernador de Chihuahua.
A las 11.15 a.m. del 14 de marzo de 1915 una detonación anuncia que el Dresden llegaba a su fin. Herido de muerte, se inclinó hacia la proa hundiéndose lentamente, hasta que solo quedó sobre la superficie la popa y la bandera de la Marina Imperial de Alemania, que terminan también por hundirse.
La popular actriz, directora y productora estadounidense obtendrá el reconocimiento a su carrera cinematográfica y a su labor por visibilizar a la comunidad latina dentro de la industria audiovisual estadounidense.
Es para Casa y Archivo del Movimiento Pro-Emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH), la Colección de Justicia Espada Acuña Mena —custodiada por el Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile— y el Archivo de Mujeres y Géneros del Archivo Nacional.
“Un cielo en común” es el lema que reúne el centenar de eventos con los que se festejará en distintas ciudades.
Incluye la interpretación de la Misa Brevis de Haydn, bajo la dirección de Víctor Hugo Toro. El programa contempla además la Sinfonía n.° 1 de Brahms y “Populáricos agitadóricos”, un estreno de la joven compositora chilena Amalia Garay. Será este viernes 21 y sábado 22 de marzo.
El anuncio coincide con la reciente incautación internacional de ejemplares traficados ilegalmente.
Lewin está nominada a Mejor Interpretación Femenina de Reparto por su papel en "El lugar de la otra", mientras que Vicuña compite en la categoría de Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie por "Envidiosa".
Su libro "Sobre nosotros callaremos" aborda el desarraigo y la historia de amor de la abuela polaca del autor que huyó del nacionalsocialismo a Latinoamérica.
La demora de nueve meses supuso un problema para los científicos y directivos de la NASA, Boeing y SpaceX que siempre rechazaron que los astronautas estuvieran "varados".
Será este 21 y 22 de marzo con dos jornadas de educación, arte y reflexión, que tienen como objetivo honrar, poner en valor y visibilizar la importancia de estos ecosistemas esenciales para nuestro planeta.
Cerca de un centenar de asistentes acompañó en la ocasión al autor de "El Tiempo en las Bastillas", entre ellos músicos y músicas chilenas de diversas épocas y géneros, además de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo.