Al error en el registro de su identidad, se suma el precedente de dos detenciones anteriores en marzo de 2022 y febrero de 2023, cuando era menor de identidad. Según TVN, no se le tomaron las huellas dactilares en ninguno de esos casos.
Consultada sobre cuándo dará a conocer los nombres de quienes conformarán los equipos del comando, la candidata del oficialismo reiteró que no es partidaria de acelerar el proceso. "Yo sé que hay muchas ansiedades. (...) Esta campaña parte con su inscripción el 16 de agosto y no tenemos apuro".
La policía uniformada descubrió taller clandestino con 57 vehículos en su interior. Nueve de ellos tienen encargo tras haber sido robados desde donde estaban estacionados o por medio de la violencia. El grupo además tenía una serie de armas y municiones en su poder.
En el sector temen que se instale en la ciudadanía la idea de que la competencia será solo entre Jara y Kast. Los más pesimistas piensan que el comando ha cometido errores de diseño que atribuyen al jefe de campaña. También hay malas evaluaciones sobre el relato, pero creen que no es irremontable.
La Fiscalía investiga posibles fallas, hackeo o dolo en la cadena de órdenes entre el tribunal y la institución penitenciaria. El Gobierno calificó el hecho como “gravísimo”. Ferrer sigue prófugo y pesa sobre él alerta roja de Interpol. El caso revela graves fallas en la coordinación del sistema.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, informó que el futuro del contrato con la empresa española OHLA, a cargo de construir cuatro hospitales en el Biobío, está en manos de la Comisión Arbitral de Concesiones, tras significativos retrasos.
La Corte Suprema ordenó reintegrar a Williams Cifuentes a la Armada, tras ser expulsado de la Academia Naval por cortar el cabello a compañeros, por encargo de un superior y sin ánimo de lucro. El tribunal calificó la sanción como desproporcionada y sin congruencia con la falta.
Además de nombres como los de Dan von Appen, Ricardo Buchi, Soraya Kassis y Juan Sutil, la misiva la firman tres exministros de Sebastián Piñera, así como un excomandante en jefe de la Armada. Todos advierten del riesgo de perder la elección frente a la candidata del PC, Jeannette Jara.
Según TVN, el conductor se presentó voluntariamente ante la policía, al reconocer a su pasajero como el sujeto que quedó en libertad pocas horas después de ser formalizado ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. Su destino final, dijo al chofer, era Perú.
El encuentro clave entre Michelle Bachelet y Jeannette Jara revive viejos fantasmas y abre nuevas preguntas en la Democracia Cristiana, que a solo días de su decisiva Junta Nacional debate entre la continuidad histórica de las alianzas del pasado y el pedregoso camino propio.
La salida del ingeniero, que fue designado por el Presidente Boric vía Alta Dirección Pública, se produce a horas de que anunciara el pago íntegro de las contribuciones adeudadas por una propiedad en Paine, luego de renunciar al beneficio de prescripción tributaria.
Aunque el vicepresidente regional del Partido Republicano en Los Ríos, Leandro Kunstmann, se disculpó con la candidata de Chile Vamos, a quien previamente le atribuyó “locura temporal”, Kast había asegurado antes que los republicanos "nunca hemos llegado a ese extremo" al referirse a la polémica.
Los alcaldes de las comunas de la zona norte de la RM se reunieron con un llamado en conjunto: abordar la crítica situación de la red de atención primaria y exigir medidas concretas a la autoridad central. La lista de espera del Hospital San José es la más larga de Chile.
Entre los hallazgos, los autores reportaron concordancia entre personas de izquierda y derecha en algunos valores rectores, como el acceso igualitario a la justicia. Sin embargo, la satisfacción con la democracia chilena es inversamente proporcional entre ambas tendencias.
Carlos Basso analiza el impacto del crimen organizado, que generará 4 mil millones de dólares en 2025, mientras que Frank Sauerbaum comenta las tensiones internas en Chile Vamos, tras las acusaciones de Evelyn Matthei contra Republicanos por una campaña difamatoria.
La defensa, a cargo de Víctor Providel, abogó porque el tribunal instruyera nuevas diligencias investigativas que fueron desestimadas en primera instancia. Algo que fue refutado por el fiscal a cargo, Xavier Armendáriz, quien afirmó que era contrario al sistema solicitarlo en esta etapa del caso.
Desde el equipo adelantan que ocuparán el tiempo extra para realizar eventos de prueba con aforos controlados, con el fin de poner a prueba los sistemas de seguridad biométricos, que cuentan con el visto bueno del subsecretario Collado.
Desde la ceremonia de egreso de Carabineros, el Mandatario llamó a los nuevos funcionarios policiales a no dejar que la criminalidad "logre romper la estructura ni la tradición de ninguna de las instituciones de nuestra patria", llamado que extendió a los otros poderes del Estado.
¿Saldrá la MCC en este gobierno o es tarea para el próximo? ¿Qué pasa si sale Kast o Jara? ¿Cambia el futuro de la ley? Para este capítulo de Lista de Espera, conversamos con Francisco Leon, ingeniero comercial, ex jefe de división de desarrollo institucional de Fonasa.