En términos demográficos, el rango de edad predominante de la población migrante es de los 15 a los 64 años; en tanto, su promedio de edad es de 33,5 años, cinco años menos que la edad promedio de las personas nacidas en Chile.
Desde tragamonedas con elevados RTP (Retorno al Jugador) hasta salas VIP con crupieres en español, esta guía presenta los 15 mejores operadores que realmente pagan, son seguros y están regulados por licencias internacionales. Descubre todo lo que necesitas saber para apostar con confianza.
El operativo, que incluyó allanamiento a 26 domicilios y el embargo de bienes por cerca de un millón de dólares, además de drogas, más de una veintena de vehículos, un par de armas y efectivo, se da pocos días después del robo de la cartera de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU Kristi Noem.
"Me veo en la obligación de presentar formalmente mi renuncia a la militancia, considerando la solicitud realizada por mi partido en torno a rechazar la Comisión de paz y entendimiento, condicionando la permanencia y la futura elección senatorial", sostuvo en una carta la parlamentaria.
Aunque las tensiones son altas y algunos comisionados intentan acercar posiciones en reuniones privadas, el Gobierno ha asegurado que, si no se llega a un acuerdo, las negociaciones sobre el conflicto de tierras seguirán adelante.
En medio de la polémica por el intento de interceptar el celular de Miguel Crispi, el Presidente Boric reafirmó que “nadie está por sobre la ley” y expresó su confianza en las instituciones, mientras el fiscal nacional Ángel Valencia destacó la necesidad de reformas legales para evitar filtraciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la prisión preventiva del exsubsecretario Manuel Monsalve, acusado de abuso sexual y violación, desestimando un recurso de amparo que buscaba medidas menos restrictivas. La Fiscalía argumentó riesgos para la investigación y la seguridad pública.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, valoró el diálogo con el Gobierno de Gabriel Boric, aunque cuestionó su agenda inicial por ser "agresiva y refundacional". Destacó avances en crecimiento y seguridad, pero alertó sobre la inversión caída, el desempleo persistente y desafíos económicos clave.
Ñuble destacó con un alza de 3,6% en su PIB 2024, impulsado por sectores agropecuarios, silvícolas y manufactura, liderados por la producción de cerezas. Proyectos clave generarán más de 5.500 empleos, fortaleciendo la economía local y el bienestar de la región.
Hoy en Al Pan Pan: debatimos sobre el escenario que se configura para el oficialismo tras la inscripción de primarias con cuatro candidaturas, a medirse en junio próximo. Además conversamos sobre la guerra arancelaria de Estados Unidos y sus impactos en Chile con la presidenta de la CPC.
Jaime Mulet, candidato FRVS, criticó a Andrés Velasco, asesor de Carolina Tohá, acusándolo de representar políticas neoliberales que, según él, influyeron en el estallido social. Según Mulet, las ideas de Velasco mantienen una postura “casi igual a la de la derecha”.
En el marco del Mayo Sindical, FLACSO Chile abre inscripciones para su Ciclo de Encuentros para Dirigentes Sindicales, ofreciendo talleres gratuitos que fortalecen el liderazgo y analizan los desafíos laborales actuales. El programa fomenta formación y diálogo para dirigentes de todo el país.
Los candidatos oficialistas formalizaron el pacto "Unidad para Chile" ante el Servel, destacando un proyecto común para enfrentar las presidenciales y evitar "una regresión conservadora". Carolina Tohá lidera respaldada por el PS, mientras Jeannette Jara consolida apoyos clave.
El Presidente Boric visitará Japón y China en mayo, enfrentando tensiones diplomáticas con Pekín tras la pausa del proyecto astronómico en Cerro Ventarrones y el ataque incendiario en Rucalhue. En su agenda buscará reforzar relaciones bilaterales y promover inversiones.
Chile registró 27.600 millones de intentos de ciberataques en 2024, según FortiGuard Labs, reflejando un incremento impulsado por el uso de IA y automatización. “El manual tradicional de seguridad ya no basta”, advierte Derek Manky.
El Tricel suspendió al alcalde de Chillán, Camilo Benavente, por un mes y le aplicó un descuento del 50% en su salario. Además, abordamos la lucha en Cobquecura por proteger la "primera milla" marítima, críticas al gobernador Crisóstomo y el crecimiento del PIB regional.
Evelyn Matthei lidera las preferencias presidenciales con un 14%, aunque pierde 8 puntos, mientras José Antonio Kast sube al 13%, según Data Influye. En la centroizquierda, Carolina Tohá y Jeannette Jara avanzan, empatando en las primarias oficialistas con un 32%.
“Si decidimos ir a la primera vuelta, lo más probable es que nos quedemos solos en la lista parlamentaria. Si nos quedamos solos con suerte vamos a sacar uno o dos parlamentarios y con eso la DC como partido deja de existir según la ley”, señaló el diputado y vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo.
Aunque la decisión de bajar la candidatura de la senadora y timonel del PS fue presentada como un gesto de unidad, generó tensiones internas hasta el final y provocó un quiebre, con sectores incluso planteando apoyar a Jeannette Jara (PC). Tampoco prosperó idea de libertad de acción. [ACTUALIZADA]