
Hace tan solo dos días, 22 diputadas de diferentes sectores políticos, escribieron transversalmente una carta a través de la cual exigían paridad de género en el próximo proceso constituyente. La carta incluía la participación de Érika Olivera, Ximena Ossandón y Marcela Sabat, las tres diputadas de Renovación Nacional. Sin embargo, durante la tarde de ayer, se dio a conocer que finalmente las tres votarían en contra de la indicación que propone la paridad, por decisión de su partido político.
La determinación tomada por sectores de Chile Vamos ha sido catalogada como un “verdadero veto”, y un retroceso de RN en materia de paridad de género, pueblos originarios e independientes. Las tres diputadas anunciaron que apoyarán la paridad de género “por fuera” del acuerdo, como proyectos de ley independientes.
Artículos Relacionados
16 diciembre, 2019
“Ya no están los tiempos para negar la participación de las mujeres”: grupo de diputadas exige paridad de género en proceso constituyente
18 diciembre, 2019
Jornada crucial: Cámara de Diputados define hoy plebiscito y normas sobre independientes, paridad de género y pueblos originarios para nueva Constitución
por El Mostrador
18 diciembre, 2019
Mujeres y representantes de pueblos originarios se reúnen afuera del Congreso para exigir paridad de género en proceso constituyente
por El Mostrador
Ante esto, el diputado DC Matías Walker, y miembro de la comisión de Constitución, declaró esta mañana en el contexto de la votación del proyecto de reforma para definir las normas del plebiscito constitucional, que “esta nueva Constitución tiene que construirse con las mujeres. Nunca más sin las mujeres”.
Walker ha apoyado la paridad de género desde que entró como miembro de la comisión de Constitución, ya que “lo que tenemos que pensar hoy día es en el bien de Chile, en el futuro de Chile”, aseguró esta mañana.