07 de enero de 2014
Un intelectual de renombre moteja de perezosos. El que se abstiene de votar no es porque haya llegado meditadamente a una decisión debatible pero respetable. No. Es porque, como Bartolomé en el antiguo cuento...
Ver más
17 de abril de 2013
Se me dirá que no está penado el beber una copa sino conducir un automóvil después de hacerlo. No nos veamos la suerte entre gitanos. En el tipo de sociedad que se nos ha impuesto el automóvil ha llegado a ser casi...
Ver más
28 de enero de 2013
Ser una sociedad desarrollada no es un mero problema de números. Con esas y otras tareas pendientes, siendo realistas, aún con un alto crecimiento económico acompañado por rigurosos planes de integración social...
Ver más
21 de diciembre de 2012
No hay que ser tan soberbios. No se trata de flojera ni estulticia. Todo lo contrario. Se trata de la forma pacífica con que mucho ciudadano responsable, que no desea o no puede participar en marchas y protestas,...
Ver más
07 de julio de 2011
La clase política, sorda, ciega, y por desgracia no también muda, no logra entender lo que está pasando. Sigue sacando ridículos cálculos electorales que sólo a ella interesan o tratando de sumarse a última hora...
Ver más
28 de abril de 2010
El haber defraudado a una gran masa ciudadana que no deseaba un mero trastoque de personas en los puestos de gobierno sino un cambio hacia algo más humano, humanista, en la voraz sociedad utilitaria que nos impuso la...
Ver más
12 de abril de 2010
La pregunta sobre si la televisión debe ser utilizada para educar es totalmente inoficiosa. Toda comunicación es formativa y, por lo tanto, siempre está educando. Lo que tendríamos que preguntarnos es si actualmente...
Ver más