
Primer Festival de Música Electroacústica en Auditorio del IMUC, en el Campus Oriente UC, 10, 11 y 12 de abril
El Instituto de Música de la Universidad Católica (IMUC) presenta este festival dedicado al género de la música electroacústica, el cual cuenta con un gran número de expositores en el país. Su programa fue confeccionado mediante un llamado abierto a compositores chilenos o residentes en Chile, convocado por la universidad; y que concluyó en la selección de 18 compositores. También se contará con la presencia invitada del conjunto de improvisación musical Tierra de Larry, integrado por académicos de la Universidad de Chile, el cual realiza improvisación de música contemporánea con medios mixtos tradicionales y electrónicos.
“Una de las particularidades y atractivos del género es la utilización de sistemas multiparlantes, usualmente ocho o más, que rodean al público durante la difusión de la música. Este Festival también contempla obras para video, electrónica en vivo y la interacción entre instrumentos acústicos y electrónica”, señaló el organizador del evento, Rodrigo Cádiz y Coordinador de Investigación de la Escuela de Música.
Cabe destacar que 16 de las 18 obras seleccionadas fueron compuestas en los últimos tres años, lo que evidencia que el género de la música electroacústica en Chile está totalmente activo y es de una gran productividad.
El ciclo tendrá lugar en el Auditorio del IMUC, en el Campus Oriente los días 10, 11 y 12 de abril a las 19:30 hrs.
Entrada liberada.
PROGRAMA
Viernes 10 de Abril
PARTE I
Felipe Otondo. Irama (2012), estéreo
Ricardo Tapia. 8 (.–. .- .-. .- –.- ..- .. .-.. .- .–. .- -.– -. .-.-.) (2015), estéreo
Gabriel Brnčić. Polifonía de Venecia (1982), estéreo
INTERMEDIO
PARTE II
Rodrigo Cádiz. La guerra de las corrientes (2015), 8 canales
Andrés Mondaca. Wewe (2014), 4 canales
Guillermo Eisner. Ecos en el medio (2013), 8 canales
Federico Schumacher. Los Naufragos de la Medusa (2014), 8.2 canales
Sábado 11 de Abril
PARTE I
José Miguel Candela. Primeros encuentros con la vida y con la muerte (Leopoldo Muñoz) (2013), 4 canales
Daniel Osorio. Spiegelung (2013), 5.1 canales
Fernando Matus. Sutil, pacifica, transparente (2014), 4 canales en tiempo real
Marcelo Espíndola. Homenaje a Felix Maruenda (2015), estéreo
INTERMEDIO
PARTE II
Antonio Carvallo. Vri (2013), 4 canales en tiempo real
Francisco Guzmán. Un no tan distante viaje (2014), 6 canales
Renzo Filinich. No tenemos un cuerpo, sino somos un Cuerpo (2014), 4 canales
Andrián Pertout. Klingeln der Anderungen (2012), 8 canales
Domingo, 12 de Abril
PARTE I
Aliocha Solovera. Ecos de las sombras (2013), para flauta y 8 canales en tiempo real. Patricio de la Cuadra, flauta.
Martin Rica. Ciber Paisajes 1 y 2 (2014), estéreo en tiempo real
Félix Pino-Kovalenko. Parentesis (2015), estéreo en tiempo real con video
Mika Martini. Espacio-Luz-Tiempo (2013), estéreo en tiempo real con video
INTERMEDIO
PARTE II
Tierra de Larry (2015), Seis improvisaciones basadas en pequeños gestos, estéreo en tiempo real
Edgardo Cantón (piano y electrónica)
Leonardo Cendoyya (electrónica)
Rolando Cori (guitarra y electrónica)
Músico invitado: Juan Pablo Aguayo (flauta)