
La iniciativa, que será lanzada la semana que viene en Temuco, forma parte del programa "Soñadores de La Araucanía", creado por la Fundación Soñadores y financiado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), una agencia del Gobierno chileno que apoya la innovación y la competitividad.
Al menos 200 estudiantes de enseñanza media pertenecientes a establecimientos politécnicos de Temuco, capital regional de La Araucanía, participarán del 8 al 12 de mayo en un novedoso programa de formación que les permitirá introducirse en el emprendimiento y las soluciones digitales.
El director de la Fundación Soñadores, José María de Ferari, destacó la importancia de este tipo de iniciativas, "que contribuyen a descentralizar, diversificar y hacer más sofisticada la oferta productiva de Chile".
Para De Ferari este proyecto es especialmente relevante, "pues introduce herramientas de emprendimiento e innovación a edades tempranas y, sobre todo, promueve la igualdad de oportunidades".
El objetivo del programa es motivar a los estudiantes, sus profesores y sus padres poniendo al alcance de los más jóvenes la opción de emprender e innovar y creando modelos de negocio acordes con las necesidades de la región.
"Soñadores de La Araucanía" aspira no sólo a formar a alumnos de enseñanza media, sino también a elevar las competencias docentes para mejorar las prácticas de educación para el emprendimiento.
Para ello, la iniciativa contempla asesorar y dar seguimiento a las tres mejores ideas, y la que obtenga mejor evaluación será "incubada" para posibilitar su puesta en marcha.
Para el desarrollo de los proyectos, basados todos ellos en nuevas tecnologías (webs, aplicaciones móviles, software o sistemas de venta electrónica, entre otros), el proyecto de Corfo prevé cinco días de actividades y talleres.
El programa dará comienzo el próximo lunes con un acto inaugural encabezado por el director de Corfo para la región de La Araucanía, Eduardo Vicencio, que será conducido por la actriz y presentadora chilena Javiera Contador.
El evento tendrá lugar en el aula magna de la Universidad de La Frontera de Temuco, a 680 kilómetros al sur de Santiago. Tras la inauguración comenzará la actividad de los talleres de Marketing.
Mercadotecnia digital, Negocios e innovación, Emprendimiento, Financiamiento y Exportación serán los temas centrales de los seminarios a desarrollar hasta el próximo 12, cuando los tres equipos más destacados realizarán una visita a las instalaciones de la compañía Google en Santiago.
Para finalizar, los futuros emprendedores realizarán exposiciones orales para presentar sus proyectos, y el grupo que finalmente reciba la mejor evaluación realizará una visita guiada a la sede de central de Google Inc, en Mountain View (California, Estados Unidos).