
Según cifras publicadas por la Superintendencia de Pensiones, el salario promedio en abril aumentó levemente, en comparación al mismo mes del año 2018, alcanzando un promedio de $819 mil, representando un crecimiento del 3,2%.
La cifra corresponde a la menor alza desde febrero del 2010. Según los expertos, como Sergio Lehman, economista jefe de BCI, esto se explica debido a que la economía ha perdido impulso: "El crecimiento ha sido más bajo de lo previsto y eso se ha estado también reflejando en un mercado laboral", dijo en entrevista con el diario El Mercurio.
Por ejemplo, lo que pasa en el sector del retail afecta a la cifra, ya que la gente prefiere comprar a través de internet o plataformas digitales.
Los migrantes también juegan un factor en los salarios, menciona Lehman: "Estamos viendo un aumento en la oferta de trabajo, dado que su llegada es un fenómeno relativamente nuevo para la economía".
A pesar de que el aumento es menor, hay un fenómeno que se ha mantenido en el último registro: la brecha salarial por sexo.
En abril, en el caso de los hombres, la remuneración imponible promedio fue de $863 mil, mientras que en el caso de las mujeres llegó a los $757 mil, representando una brecha del 12%.
En cuanto a crecimiento, el salario de los hombres creció un 3,2%, mientras que el de la mujer, un 3%.