
Crédito: Archivo
Pese al rechazo de la derecha, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que autoriza a los afiliados del sistema privado de pensiones, por una única vez, a retirar hasta el 10 por ciento de sus fondos acumulados, como un alivio en medio de la pandemia.
El proyecto será visto en sala el próximo miércoles, ante lo cual el diputado PS Marcos Ilabaca hizo un llamado a la derecha a “repensar su posición y velar por el bienestar de todas las familias de Chile”.
Artículos Relacionados
6 julio, 2020
Sigue el gallito por el retiro de fondos AFP: comisión aprueba el proyecto y el Gobierno insiste en que “es una mala propuesta”
por El Mostrador
6 julio, 2020
Oposición acusa que el “Gobierno sigue llegando tarde” y celebra aprobación del retiro de fondos AFP en Comisión de Constitución
por El Mostrador
“Desde esa perspectiva, hoy hago un llamado a los diputados y diputadas que rechazaron esta medida de apoyo a repensar su posición, a usar un mínimo grado de empatía para que se den cuenta que son miles de familias que no tienen ingresos y que no pueden seguir endeudándose para sobrevivir a este difícil momento de la historia", enfatizó Ilabaca.
"Son los parlamentarios y parlamentarias que deben estar de lado de los chilenos, y no de manera populista, sino velando por soluciones reales para las familias que no tienen cómo parar la olla", añadió. Según comentó el parlamentario PS, "necesitamos los votos de parte de la derecha en la Sala. Si no lo alcanzamos, no tenemos ley. Este proyecto requiere altos quórum, específicamente 93 votos, por tanto llamo a la derecha a repensar su posición y velar por el bienestar de todas las familias de Chile", finalizó.