martes, 21 de marzo de 2023 Actualizado a las 04:19

PAÍS

INDH reitera llamado al diálogo ante ultimátum por toma en sede central del organismo

por 22 diciembre, 2021

INDH reitera llamado al diálogo ante ultimátum por toma en sede central del organismo

Crédito: ATON

Ayer en la tarde, los ocupantes emitieron un comunicado anunciando que el edificio “será un lugar bajo control del pueblo” y le dieron al organismo 24 horas para retirar documentos del edificio. Ante este ultimátum, el INDH emitió esta tarde una declaración advirtiendo que “la sede central alberga documentos sensibles para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Frente a cualquier daño a ese material, quienes permanecen en la toma deberán asumir su responsabilidad”.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Un llamado al diálogo hizo el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) tras el ultimátum lanzado por los integrantes de la toma que mantiene ocupada la sede central del organismo ubicada en Eliodoro Yáñez, Providencia, desde hace cinco meses.

Ayer en la tarde, los ocupantes emitieron un comunicado anunciando que el edificio “será un lugar bajo control del pueblo” y le dieron al organismo 24 horas para retirar documentos del edificio.

Ante este ultimátum y las versiones de desalojo, el INDH emitió hoy una declaración reiterando “la propuesta que hizo el 6 de agosto en orden a constituir una mesa de trabajo una vez desocupada nuestra oficina central”.

El comunicado de INDH señala que “la sede central alberga documentos sensibles para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Frente a cualquier daño a ese material, quienes permanecen en la toma deberán asumir su responsabilidad. El INDH reitera el llamado al diálogo”.

La declaración del Instituto Nacional de Derechos Humanos fue respondida por Víctor Chanfreau, líder de la ACES y de la toma, quien a través de Twitter emplazó al director del organismo, Sergio Micco.

“Micco se preocupa ahora de las víctimas. ¿Cómo? Intentando desalojar INDH. En paralelo despide trabajadores de programas fundamentales para los sobrevivientes. Además niega las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Chile. ¿Qué otros argumentos necesitan?”, indicó.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV