
Estados Unidos aplicó aranceles de 25% a productos de China por US$16.000 millones, provocando represalias inmediatas de Pekín, en momentos en que ambos países retomaban en Washington negociaciones con el objetivo de frenar la guerra comercial.
Esto por supuesto, y debido a que China es es el principal comprador de la primera exportación de Chile, impactó en lo local, haciendo que el cobre experimente una baja de 1,49% este jueves en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en US$ 2,68096 la libra, valor que se compara con los US$ 2,72155 del miércoles y con los US$ 2,73312 del martes.
Producto de lo anterior, el promedio del mes retrocedió a US$ 2,73770 y el anual a US$ 3,05527. Y por su parte, la cotización futuro a 3 meses finalizó en US$ 2,69434 la libra, con una variación negativa de 1,44%.
Según consigna la agencia Reuters, "los precios del cobre cayeron por una intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China y un fortalecimiento del dólar ante expectativas de nuevas alzas en las tasas de interés en Estados Unidos".