
“Si no saliera elegido Sebastián Piñera, la probabilidad de que tengamos un colapso en el precio de las acciones es alta”, dijo Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Comercio en octubre del 2017, previo a las últimas elecciones.
Esta frase le valdría una lluvia de críticas y cuestionamientos a Camus, sobre todo luego de la caída de 8,3 por ciento que registró en el 2018 el IPSA, principal indicador de la Bolsa que marcó su peor rendimiento desde el 2013.
Artículos Relacionados
27 diciembre, 2018
¿Qué pasó con el optimismo de la bolsa por la llegada de Piñera?: corredores hacen mea culpa
4 octubre, 2017
Derecha económica comienza campaña del terror y profetiza "colapso" si no gana Piñera
por El Mostrador
Ahora, en entrevista con Pulso, Juan Andrés Camus descartó que la actuación del Gobierno de Sebastián Piñera haya influido en ese resultado y apuntó al contexto internacional.
“En el 2017, la Bolsa tuvo un año extraordinariamente bueno, con un alza del 34 por ciento, por lo que la base de comparación era muy alta. Descarto que haya habido algún impacto de la gestión del Gobierno de Sebastián Piñera en la caída de la Bolsa en 2018”, se defendió Camus.
La frase provocó la indignación del senador Alejandro Guillier, quien le recordó la polémica frase al mandamás de la principal plaza bursátil del país.
“¿Y qué es lo que explica su falta de vergüenza, Sr. Camus? Hace poco más de un año anunciaba el caos si no ganaba Piñera y hoy justifica el peor rendimiento de la Bolsa en cinco años por razones externas”, apuntó el excandidato presidencial, quien se midió precisamente con el actual mandatario en la última segunda vuelta.
“Lo suyo es posverdad bursátil”, sentenció Guillier, excarta presidencial de la Nueva Mayoría, a través de su cuenta de Twitter.