
El expresidente argentino, Carlos Menem, falleció este domingo a los 90 años tras padecer diferentes problemas de salud, informó el Gobierno, cuyos funcionarios se volcaron a las redes sociales a dar las condolencias a un político que fue querido y odiado por sus reformas económicas.
"Con profundo pesar supe de la muerte de Carlos Saúl Menem. Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional. En dictadura fue perseguido y encarcelado", escribió en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández.
Mediante un comunicado de prensa, la administración oficial declaró tres días de duelo nacional.
Político y abogado de centroizquierda, el actual senador por el oficialismo como representante de la provincia occidental de La Rioja, fue presidente de Argentina entre 1989 y 1999.
El éxito momentáneo de su plan económico, que implicó un fuerte reducción del Estado y una paridad del peso uno a uno con el dólar, le valió en sus primeros años de Gobierno una amplia popularidad entre los argentinos, que se terminó desplomando por una crisis económica a fines de la década de 1990.

FOTO DE ARCHIVO- El presidente argentino Carlos Menem (DERECHA) es aplaudido por el presidente saliente Raúl Alfonsín tras recibir la banda presidencial durante la ceremonia de investidura. 9 de julio de 1989.