
Jaime Orpis tuvo un duro cierre de semana, el ex parlamentario acusado de fraude al fisco, cohecho y delitos tributarios, cumplió el jueves ante el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago su cuarta jornada de testimonios, en el marco del juicio oral por el caso Corpesca, el emblemático caso de corrupción donde arriesga 21 años de cárcel.
Pero los testimonios de Orpis ante la Justicia se acabaron, ahora le toca responder. Y es que a partir de las 9 horas de este lunes, la fiscal que lo investigó, formalizó y acusó, Ximena Chong, tomará la palabra en el juicio para contraexaminar al ex senador.
Artículos Relacionados
4 abril, 2019
Caso Corpesca: Orpis cierra su semana más dura ante la justicia y asegura que “nunca nadie me ha comprado”
por El Mostrador
4 abril, 2019
Caso Corpesca: Orpis cierra su semana más dura ante la justicia y asegura que “nunca nadie me ha comprado”
por El Mostrador
Según consigna La Tercera, la persecutora adelantó en la audiencia de hoy que el interrogatorio estará apoyado con la exhibición de documentos, donde se revisará la participación de Orpis en los tres delitos por los que se le acusa.
La misión de Chong y el resto de los querellantes es acreditar que los pagos de Corpesca a Orpis eran para que este apoyara la polémica Ley de Pesca.
Cabe recordar que Francisco Mujica, ex gerente de Corpesca y condenado en la causa, admitió el delito de soborno para arribar a un procedimiento abreviado. Es decir, admitió haber sobornado a Orpis y también a la ex diputada Marta Isasi. Esto es negado por el ex senador. “Yo no he cometido cohecho, nunca nadie me ha comprado”, dijo en una de sus declaraciones.
El interrogatorio será largo y, de acuerdo al cronograma del proceso, Chong y las partes querellantes –el Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos, la fundación Ciudadano Inteligente y el representante del diputado PC Hugo Gutiérrez– deberán estar varias jornadas haciendo preguntas a Jaime Orpis.
En el proceso también también está contemplado un interrogatorio a los demás imputados en el caso, es decir, la ex diputada Marta Isasi y un ex asesor de Orpis, Raúl Fernando Lobos.
Luego de la intensa jornada de preguntas que comienza mañana, en al menos dos meses más, prosigue la fase denominada etapa de producción de pruebas, donde testigos y peritos entregarán sus testimonios y se expondrán otros medios de prueba.