Publicidad
El esperado SUV mediano que viene a competir en el mundo off-road Movilidad

El esperado SUV mediano que viene a competir en el mundo off-road

La nueva marca Jaecoo llega a Chile buscando conjugar comodidad, potencia y seguridad. Así, presenta su modelo J7, que incorpora un innovador sistema que permite ajustar la tracción en 0,1 segundo en siete modos de conducción, un chasis reforzado y diversas asistencias avanzadas a la conducción.


En menos de un año, la marca Jaecoo se ha expandido -junto a su hermana Omoda- a más de 40 mercados clave, como México, España y Kazajstán, siendo la compañía de automóviles de más rápida expansión en el mundo.

La marca que especializada en SUV diseñados para ofrecer una experiencia de conducción sofisticada y de alta gama se lanza así oficialmente en Chile de la mano de su filial, combinando la elegancia de un diseño clásico con lo último en tecnología y seguridad.

Su aventura en Chile comienza con el J7, modelo inspirado en la filosofía “From Classic, Beyond Classic”, que persigue la innovación y los avances, buscando liderar las nuevas tendencias en SUV urbanos, ofreciendo excelentes prestaciones y los más altos estándares en seguridad.

“Chile es un país estratégico en términos de competitividad, especialmente en el segmento SUV que hoy bordea el 50% de la participación del mercado, donde además las capacidades todoterreno son cada vez más valoradas por un segmento creciente de público que disfruta de explorar y aventurarse en sus tiempos libres”, explicó Cedric Zhang, vicepresidente ejecutivo de Jaecoo Chile.

Además, el ejecutivo anticipó que en los próximos meses la marca también planea incorporar modelos con motores electrificados y tecnologías eficientes, porque busca ser un actor que aporta con soluciones de movilidad inteligente y sostenible en los países donde está presente.

Jaecoo J7: elegancia y seguridad

El nuevo modelo a simple vista llama la atención con un diseño que combina elegancia, robustez y practicidad, con una gran parrilla frontal tipo cascada, que es complementada por unos llamativos grupos ópticos que incorporan focos led con encendido automático y ajuste de intensidad de luz (IHC).

Este imponente SUV mediano mide 4.500 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.680 mm de alto. A esto suma una distancia entre ejes de 2.672 mm, gracias a la que ofrece un amplio espacio a sus cinco ocupantes, además de un maletero con una capacidad de carga de 410 litros.

A su vez, cuenta con un despeje de 200 mm, una capacidad de vadeo de 600 mm, así como un ángulo de ataque y salida de 21° y 29°, respectivamente, lo que le permite enfrentar terrenos fuera de ruta sin inconvenientes.

La versión Prime añade cámara de retroceso de 540° FHD con líneas guía, alerta de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), detector de peatón y bicicleta delantero, alerta de colisión trasera (RCW), asistente de velocidad en curva (CSA), alerta de cambio de carril (LDW) y asistentes de permanencia en carril (LDP), de cambio de carril de emergencia (ELK) y de control de tráfico pesado (TJA). La variante Summit, en tanto, suma además airbag de rodilla para el piloto, Head Up Display, Drive Monitoring System (DMS) y recordatorio de uso de asiento trasero.

De esta manera, el Jaecoo J7 logra una seguridad de protección integral a sus ocupantes y entorno, minimizando los riesgos de sufrir una colisión, gracias a sus más de 20 asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), entre otros.

Para asegurar un óptimo desempeño, cuenta con un eficiente motor 1.6 TGDI, que genera 183 hp y 275 Nm de torque a las 2.000 rpm. Propulsor que va asociado a una caja DCT de siete marchas, que se encarga de proporcionar un comportamiento líder en su clase, con pasos de marcha rápidos y precisos.

Además, para ofrecer un control superior en cualquier tipo de terreno, el innovador sistema de control de tracción inteligente AWD Ardis -versión Summit-,  y funciona en conjunto con el sistema de freno IPB Bosch, incorporando siete modos de conducción para ofrecer un comportamiento óptimo tanto dentro como fuera del asfalto. A lo que suma un esquema de suspensión independiente en ambos ejes (McPherson – Multi-Link).

EL modelo está disponible en 6 colores y tres versiones, con una lista de precios que parte en los $20.490.000 de la versión Elemental, $18.990.000 con bono de financiamiento de $1.500.000 sigue en los $22.690.000 de la Prime, $21.690.000 con bono de $1.000.000 y cierra en los $25.690.000 de la Summit, $24.690.000 con bono de $1.000.0000.

Experiencia y confiabilidad en postventa

La marca llega a Chile de la mano de una sólida red de distribución y posventa, que incluye 10 concesionarios entre Antofagasta y Puerto Montt: Salfa, Callegari, Kovacs, Saint Germain, Forcenter, Bruno Fritsch, Difor, Maritano, Tecnosur y Curifor, con equipos profesionales de vasta trayectoria que son capacitados permanentemente.

La garantía, en tanto, es de 7 años o 200.000 kilómetros y de por vida para el motor, siendo una de las más amplias que la industria.

Además, los clientes tendrán acceso a un paquete de asistencia en ruta 24/7 por dos años de manera gratuita, que incluye servicios como remolque de vehículos accidentados, carga de batería, entrega de mantenimiento puerta a puerta y rescate en taxi, entre un total de ocho servicios.

En esa misma línea, la marca ofrecerá un paquete de mantenciones prepagadas PPM (Pago por Milla), lo que tiene como objetivo que el cliente cuente con más garantías y beneficios, enmarcado en la prioridad que da Jaecoo al servicio de sus clientes.

Publicidad

Tendencias